Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Industria automotriz

Industria automotriz pone a Sonora en la mira del mundo

El sector de automóviles genera el 9.32% del PIB estatal y el 4.7% del total del empleo en el Estado<br /> 

Industria automotriz pone a Sonora en la mira del mundo

HERMOSILLO, Sonora.- El sector automotriz que desde hace tres décadas se logró consolidar en Sonora, pone a la entidad en la mira mundial para la atracción de inversiones, mejora la calidad de los empleos y permite la transferencia de nuevas tecnologías.


La presencia de la Planta de Estampado y Ensamble de Ford en Hermosillo colocó en el mapa de este subsector al Estado, que al año actual suma 91 empresas en total y casi 53 mil empleos directos e indirectos en total.


De acuerdo con datos del Inegi, al cierre de 2019, el subsector automotriz de Sonora aportó el 9.32% del Producto Interno Bruto Estatal (PIBE), en términos simples, de cada 100 pesos que generaron todas las unidades económicas en la entidad, el ramo automotriz aportó 9.32 pesos.
 

GENERA COMPETITIVIDAD


“La industria automotriz ha fortalecido la parte de competitividad en Sonora, lo que en cierta forma se ha traducido en empleos más calificados y mejor remunerados”, consideró el analista económico, Marco Antonio Córdova Gálvez.
Agregó que este subsector también es relevante por la integración que tiene con otras ramas de la actividad productiva, lo que implica inversiones y generación de empleos directos e indirectos en ramos como el transporte y otros.
Zepeda Vázquez, líder de Canacintra, organismo que agrupa a los industriales de la transformación,  la presencia de la planta Ford pone en una situación preferencial a Hermosillo y al Estado, ya que más empresas se han instalado en la localidad.

 

 

 

 

 

 

 

Pero también ha creado una relación con la academia, universidades e institutos tecnológicos del Estado que contribuyen en la formación de profesionistas, las cuales han desarrollado especialidades en torno a este sector.

Un sector que se diversifica

Si bien la planta Ford se convirtió en el parteaguas para la consolidación del sector automotriz en Sonora, éste logró generar ramificaciones hacia otros desarrollos en esta industria.


El secretario de Economía, Jorge Vidal Ahumada, detalló que además de Ford y sus 20 empresas proveedoras, en Sonora hay 91 compañías de fabricación de autopartes y manufactura especial para transporte.


La manufactura está distribuida en trece municipios, principalmente en Hermosillo, pero también en Cajeme, Nogales, Santa Ana, Agua Prieta, Empalme, San Luis Río Colorado, Etchojoa, Cumpas, entre otros. 


En estas se fabrican piezas para vehículos de marcas como Ford, Tesla, Chrysler, Mercedes Benz, Nissan, Toyota, Honda, Volvo, Volkswagen, Audi y BMW.


Sólo en la planta de Estampado y Ensamble de Ford en Hermosillo y las 20 empresas distribuidoras se generan 12 mil 500 empleos en Hermosillo en la fabricación de los automóviles Lincoln MKZ y Fusion.


Pero también en Sonora se manufactura partes de automóviles de alta gama y última generación como son Tesla, Lucid y tractocamiones de Nikola.

 


Desde 1986 cuando se estableció la planta Ford en Hermosillo, se comenzó a consolidar el sector automotriz de Sonora, el cual ha tenido un crecimiento constante.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados