Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Hermosillo hacia el millón

Es necesaria la planeación para un mejor desarrollo

Los servicios públicos son una parte de los rubros que se deben atender ante el constante crecimiento de la capital de Sonora.<br /> 

Es necesaria la planeación para un mejor desarrollo

HERMOSILLO, Sonora.- El crecimiento de una ciudad requiere de servicios eficientes y la administración municipal debe de planear el desarrollo habitacional, comercial y de la industria, dijo Manuel Lira.


El vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) agregó que el servicio de agua, drenaje, energía eléctrica también deben de incluirse en el desarrollo.

También que se cuente con más planteles educativos para atender a la población en los estudios de educación básica y de carreras profesionales.


“Que esté bien planeado y que no se revuelva como ha sucedido en otras ciudades donde el crecimiento no ha sido programado de la manera correcta, este servicio va de la mano con transporte público, recolección de basura.


“Tiene que haber un crecimiento económico sustentable, esto es que se tenga la suficiente creatividad, a través de una administración pública sea municipal o estatal para traer un buen
número de empresas que permitan desarrollo económico”, expuso.


Que vayan a la par tanto el número de egresados de las carreras como el número de empleos para que no tengan que migrar a otras ciudades en busca de oportunidad de trabajo.

Ciudad Cosmopolita


Manuel Lira destacó que Hermosillo comienza a convertirse en una ciudad cosmopolita al llegar al millón de habitantes y la oferta gastronómica tiende a ser acorde al tiempo que se vive.

“Tú podrás observar que cada vez vemos a restaurantes más complejos, más elaborados con una oferta gastronómica original, muchas veces si tropicalizada al gusto local, pero que surge de otros lugares del mundo”, dijo.


Los ejemplos son los que ofrecen comida italiana-sonorense, internacional-sonorense y el pueblo
exclusivo de “tacos de carne asada” quedó atrás, aseguró.


En la ciudad hay franquicias de corte internacional y otros proyectos que están detenidos por la pandemia, pero conforme se controle la situación sanitaria las inversiones regresarán a la
normalidad.


Detalló que muchos restaurantes tuvieron la necesidad de cerrar ante la pandemia y estos vacíos los ocuparán otros negocios para cumplir con esa demanda.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados