Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Hermosillo hacia el millón

Tiene Hermosillo y futuro prometedor

La capital sonorense  tiene una población joven y productiva, por lo que no enfrenta retos como otras ciudades que ya llegaron al límite de crecimiento.

Tiene Hermosillo y futuro prometedor

HERMOSILLO, Sonora.- Un reto para convertirse en el eje económico del Noroeste del País es la oportunidad que tiene Hermosillo en esta nueva década.

Con el aumento de la población en la capital sonorense hay diversos desafíos en infraestructura, seguridad y atención de temas sociales, pero también llegan nuevas oportunidades de crecimiento para desarrollar el gran potencial económico, coinciden líderes empresariales.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), Gerardo Vázquez Falcón, indicó que Hermosillo tiene grandes posibilidades para colocarse como un polo de desarrollo en la región.

“Hermosillo tiene la posibilidad de extenderse, de seguir creciendo, necesita ser el eje económico del Noroeste del País, hace varias décadas Hermosillo lo era.

“Es un gran reto, una gran oportunidad para seguir creciendo, nos tiene que retar para seguir creciendo y hacer de nuestra región el eje del Noroeste del País”, resaltó.

Hermosillo tiene una población joven y productiva, indicó, por lo que no enfrenta retos como otras ciudades que ya llegaron al límite de crecimiento, pues la capital sonorense está en este proceso de hacerlo.

“Hay la mano de obra y personal necesario para satisfacer lo que requiere la industria, comercio, servicios y da la oportunidad de expandirse a nuevos mercados”, agregó.


Los retos para las autoridades son buscar una agenda en conjunto para aprovechar las oportunidades que esto representa.


“Debe haber ese vínculo con la sociedad organizada, el sector empresarial y con los actores legislativo y ejecutivo y empatar agendas, no podemos llevar agendas distintas, fuera
de colores se debe tomar acciones que vayan en conjunto”, aseveró.


Fortaleza para crecer


Mejores servicios y políticas públicas para potenciar su desarrollo es lo que necesita una ciudad como Hermosillo al rebasar el millón de habitantes, manifestó Gabriel Zepeda Vázquez.


El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) resaltó que Hermosillo es una ciudad muy importante y requiere de varios factores para mantener su crecimiento.


"Obviamente demanda servicios de todo tipo y es demandante de políticas públicas y económicas para que su perspectiva no se pierda, nuestras autoridades siempre deben revisar cómo nuestra sociedad esté segura con atención ciudadana adecuada y servicios de primer nivel, reto bastante
complejo que cumplir", expuso.


Hermosillo tiene la gran mayoría de los sectores productivos por lo que cuenta con una fortaleza prometedora para el futuro, añadió Zepeda Vázquez.


Servicios e infraestructura

Con el crecimiento poblacional de Hermosillo se espera un gran desarrollo económico que impulsará la inversión, el empleo y la creación de nuevas fuentes de trabajo.


A la par de esa transformación del Municipio, destaca Ario Bojórquez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), se requiere la mejora de servicios e infraestructura.


El agua potable y la seguridad son los temas primordiales que en Hermosillo se deben atender al llegar al millón de habitantes además que los servicios se deben de extender a la población flotante que viene a trabajar y a estudiar, opinó Ario Bojórquez.


El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) indicó que se han hecho proyectos y propuestas para resolver el abastecimiento del vital líquido en especial al Norte de Hermosillo con el acuaférico.


“Y la cuestión de la seguridad entre más gente crece, crecen más las poblaciones necesitamos reforzar más las medidas de seguridad, creo que son esos dos lo que más reclamaríamos los
comercios para nosotros y el agua en todos los sentidos”, manifestó.


Las áreas que ocupan el vital líquido se extiende a la industria, la construcción, el comercio, las zonas habitacionales, señaló.


Para que una ciudad con un millón de habitantes se mantenga segura, dijo, que es esencial la tecnología y lo que esté relacionado con la inteligencia policiaca.


“Si bien es cierto que están haciendo falta cuerpos policiacos, personal de confianza, infraestructura como patrullas, armamento, equipamiento, creo que deben de poner cuidado o principal atención en la tecnología”, aseveró.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados