Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Tipo de cambio

Precio del dólar hoy 28 de agosto del 2021; tipo de cambio en principales bancos de México

Este sábado 28 de agosto, el peso opera con normalidad frente al dólar estadounidense y el tipo de cambio promedio es de 20.18 pesos por cada dólar, de acuerdo con información del<strong> </strong>Banco de México.

Precio del dólar hoy 28 de agosto del 2021; tipo de cambio en principales bancos de México

CIUDAD DE MÉXICO.- Este sábado 28 de agosto, el peso opera con normalidad frente al dólar estadounidense y el tipo de cambio promedio es de 20.18 pesos por cada dólar, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico).

  • Compra: 19.9442 $0.0026
  • Venta: 20.4185 $0.0026

Tipo de cambio en los principales bancos de México

  • Citibanamex compra en 19,64 y venta en 20,67
  • HSBC México compra en 19,94 y venta en 20,64
  • BBVA Bancomer compra en 19,54 y venta en 20,44
  • Banorte compra en 19,05 y venta en 20,45
  • Santander compra en 19,25 y venta en 20,77

Los promedios de los principales bancos en México, el dólar estadounidense tiene un valor de compra de 19.9442 pesos por dólar mientras que su valor de venta es de 20.4185 pesos por cada billete verde, por lo que se espera que la cotización sea estable esta jornada.

En tanto, el mercado está a la espera de la conferencia de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, durante el Simposio Económico de Jackson Hole, uno de los eventos más importantes para la comunidad de bancos centrales en el mundo.

Te puede interesar: Fraude virtual afecta más a adultos mayores en México; Solo en Sonora fueron 426 denuncias: Condusef.

Existe la expectativa de que Jerome Powell, confirme una postura menos acomodaticia. Cabe recordar que la mayoría de los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), han mencionado que podrían comenzar la reducción en su programa de compra de bonos hacia el cierre del año.

Una disminución en los estímulos resulta en menor liquidez, lo que afecta negativamente a los mercados de capitales.

Con información de Heraldo y La República

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados