Conflicto entre Rusia y Ucrania afecta precio del aceite comestible
Esto debido a que entre estos dos países se genera el 75% de producción del aceite de girasol

Los conflictos entre Ucrania y Rusia y las afectaciones a las cadenas de suministros a nivel mundial han provocado incrementos en productos como el aceite comestible y podría provocar aumentos en derivados del maíz y trigo.
El economista Marco Antonio Córdova indicó que debido a que entre estos dos países se genera el 75% de producción del aceite de girasol, además del 20% de la producción mundial de maíz y trigo, ha provocado aumentos considerables en los precios.
En el caso del aceite comestible el aumento se ha dado en los últimos meses, el especialista mencionó que según datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), al mes de marzo la inflación anual en el aceite es de 37.7%.
Esta alza se puede explicar en tres factores, señaló, además del conflicto entre Rusia y Ucrania, se ha disminuido a nivel mundial la producción de soya, así como afectaciones a la cadena de distribución de insumos.
La cadena de suministros a nivel mundial se ha visto afectada y el mercado del aceite a nivel mundial también, tanto de los insumos como del producto, haciendo que los costos de producción se hayan incrementado”, explicó.
Además del aceite de girasol y soya, otros granos que han incrementado su precios son el maíz y trigo, por lo que esto pudiera representar un incremento en los productos que derivan de estos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Profeco recomienda comparar comisiones antes de enviar remesas a México
Los consejos de la PROFECO que te ayudarán a cuidar tu economía de la semana
Profeco informa precios de la papa Alfa; este estado registra los costos más altos
Profeco advierte a Totalplay e informa sobre avances en precios justos en la gasolina