Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero /

¿Cómo calcular el costo de envío de un producto?

¿Cómo calcular el costo de envío de un producto?

El cálculo de envío de un producto considera diversas variables que se deben tomar en cuenta para determinarlo y no terminar perdiendo en el proceso o conocer cuál es la calidad del traslado.


Hay empresas especialistas en realizar estos cálculos como lo es cotizador estafeta. Brindan soluciones logísticas y tiene como principal objetivo darles a los clientes una prestación de calidad. Podemos ingresar algunos datos en la web y obtener el precio justo que debemos cobrar de una manera fácil y segura.


Si el envío es para la distribución de productos comerciales, estos servicios harán crecer tu negocio. Calcular el costo de un envío puede ayudarte a establecer precios de manera que no salgas desfavorecido y tampoco ofrezcas plazos muy caros que espantes a los clientes.


Factores que determinan el costo de envío


Los especialistas aseguran que el costo de envío de un producto es un tema bastante delicado, porque más del 60% de los clientes abandonan el negocio cuándo ven entre los factores del precio lo que cuesta el traslado.


Para hacer un cálculo justo es primordial establecer las alianzas y verificar diferentes factores, siendo el medio de traslado lo que más nos guiará a saber qué precio costará nuestro envío de manera que nuestro cliente quede satisfecho y nosotros ganemos dinero con la compra.


Los clientes cada vez son más exquisitos en cuanto a la manera en que reciben los productos y por eso te mostramos los factores que se deben tener en cuenta para realizar un cálculo.


1.- Tipo de envío


Existen diferentes medios para que tu producto llegue al comprador y es preciso que el tipo de envío sea considerado a la hora de hacer los costos.


Para lo anterior unas de las cosas que debemos tener en cuenta es la rapidez del cliente para recibir la mercancía. Hay entregas como overnight o mismo día, así como sin urgencia. Esta última puede requerir 2 o 3 días hábiles entre 2 o 3 días hábiles es suficiente.


2.- Tipo de producto


El costo de la mercancía que necesitemos enviar también guarda relación con su tipo porque esto determinará la forma en que se manipule. También será considerado el tiempo que amerita para llegar a su destino y su precio.


Mientras más delicado es el producto, mayor serán los costos. Tengamos en cuenta que podemos hablar de mercancías de vidrio, plástico o metal. También existen productos alimentarios, perecederos y cargas peligrosas, así como productos a los que también se les debe dar un trato adecuado de acuerdo con una determinada temperatura que ameritan.


3.- Empaque


El tipo de empaque que amerite el envío no solo es cuestión de diseño, también es de gran relevancia para el éxito que tenga la llegada en buenas condiciones de nuestra mercancía.


El empaque o embalaje debe ser bien considerado a la hora de calcular los costos de envío de un producto. En esto se incluye un buen etiquetado que evite contratiempos y retrasos en el procedimiento.


4.- Medio de transporte


Conociendo ya el tipo de producto que transportaremos y el etiquetado, tenemos que considerar en el costo el medio por el que se transportará. Puede ser terrestre o aéreo.


El terrestre generalmente es empleado para el traslado de productos que se necesiten en un tiempo corto o envíos lentos. La forma más común de este tipo de transporte es el camión.


Por otro lado, tenemos el traslado en avión que es muy usado para el envío de productos a larga distancia y de la manera más rápida posible. También es ideal para el transporte de materiales delicados.


Hay traslados delivery para productos frágiles que se realizan en tan solo un día. Este tipo de envío también es empleado para productos que ameritan refrigeración dentro del mismo medio de transporte.


La idea es que nuestro cliente quede satisfecho y nosotros no perdamos dinero los costos que nos llevarán a perder si no consideramos el precio que tuvimos que pagar por hacer el envío de la mercancía. Como vemos, el medio de transporte es fundamental para hacer estos cálculos, así como lo es el tiempo y el tipo de producto.


Los factores para hacer un cálculo de costos de envío son muchos, pero estos cuatro son determinantes para que saquemos la calculadora y podamos pensar en un precio justo para el cliente, considerando los costos que tuvimos para producir la mercancía y sumarle lo que tuvimos que desembolsar para realizar el envío.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí