Precalificación de puntos Infonavit: Conoce cómo acceder a créditos
La precalificación de puntos INFONAVIT te da acceso a un crédito hipotecario. Con él podrás invertir en bienes raíces con el ahorro generado por tus prestaciones.<br />Conoce el puntaje para acceder a créditos con la precalificación de puntos Infonavit
La precalificación de puntos INFONAVIT te permite conocer si eres candidato al crédito hipotecario que ofrece este fondo para la vivienda. Este proceso se origina a partir de la reforma de la Ley de la institución aprobada en 2020.
Si eres un trabajador mexicano que cotiza en el IMSS puedes entrar al sistema y responder a la pregunta cómo saber mi Precalificacion de Infonavit. Esto te permite planificar tu patrimonio y probablemente adquirir una vivienda. Este artículo es una guía precalificación infonavit, donde te comentamos acerca del proceso que involucra.
El crédito como factor que impulsa el sector de bienes raíces
Los bienes raíces son una inversión que genera seguridad financiera para los propietarios, además de ser menos riesgosos que otras opciones. Sin embargo, el capital que se requiere para la compra resulta alto para muchas personas.
En consecuencia, muchos requieren de un crédito para la adquisición de inmuebles. Los préstamos hipotecarios impulsan este sector. Aunque se puede solicitar en cualquier institución financiera, la mayoría exige un gran número de condiciones difíciles de cumplir.
En tal sentido, en México existe el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Este organismo administra recursos para que los trabajadores puedan tener acceso a una casa.
Con este fin, otorga créditos hipotecarios y desde 2020 realizó cambios en el sistema de precalificación de puntos INFONAVIT. Ahora se requieren 1080 y no 116 y se calculan de forma diferente, ya ahondaremos en este tema.
Mediante estos financiamientos de Infonavit puedes precalificar para obtener un crédito hipotecario y así comprar bienes inmuebles en Tulum, Mérida o en las ciudades donde la institución dispone de inmuebles.
En el caso de que cumplas con los requisitos podrás obtener este financiamiento con intereses solidarios. Esto, en definitiva, impulsa el sector inmobiliario poniendo la vivienda al alcance de muchos trabajadores.
¿En qué consiste la precalificación de puntos Infonavit?
La precalificación de puntos INFONAVIT consiste en un sistema que asigna una valoración a cada requisito de la institución. De esa manera, se selecciona a los trabajadores con mejor oportunidad de cumplir con sus obligaciones crediticias.
Una de las preguntas más habituales a este respecto es “¿Cómo checar mis puntos de Infonavit 2022?”. Se trata de un proceso bastante sencillo. Puedes entrar en el portal Mi Cuenta Infonavit y conocer tanto tu saldo como tu calificación.
Para proceder a tu solicitud de un crédito necesitas conocer esta precalificación. En principio, ten en cuenta que debes contar con un puntaje mínimo de 1080.
Además debes cumplir con otras condiciones. Una de ellas es tener al menos 3 bimestres o 6 meses de continuidad como trabajador con tu empleador. Si cambias de patrón deberás esperar hasta sumar ese tiempo para solicitar la precalificación Infonavit.
Por su parte, la empresa para la que trabajas requiere estar al día con sus reportes al IMSS o Instituto Mexicano del Seguro Social. Además, debe mantener al día datos como tu salario mínimo integrado y aportaciones a Infonavit.
Para que puedas tener acceso a un crédito Infonavit, la empresa también debe actualizar la información de tu subcuenta de vivienda.Ten en consideración que ahora tus ingresos se calculan en UMA (Unidades de Medida y Actualización).
Tu puntaje en Infonavit te permite calificar para un crédito hipotecario. Este te permitirá comprar propiedades inmobiliarias en Guadalajara, CDMX o donde la institución disponga de lotes para que inviertas en adquisición de una vivienda.
Ventajas de conocer la precalificación de puntos Infonavit
Al conocer tu precalificación de puntos INFONAVIT puedes iniciar la solicitud de un crédito hipotecario. Un crédito con muchas ventajas para el trabajador. Te comentamos las principales:
- Con la cotización continua de solo 6 meses puedes tener acceso a un crédito Infonavit. Y esto es requisito fundamental en el procedimiento de precalificación y puntos.
- La puntuación mínima que requieres es de 1080. Y en el primer año de trabajo en una empresa que cumple con sus obligaciones puedes obtener hasta 895. Lo que te acerca a la meta en cada día de continuidad laboral.
- El monto de los créditos que reciben los trabajadores depende de su capacidad de pago. El reembolso del mismo no debe sobrepasar el 30% de tu salario integral.
- Puedes obtener un crédito desde los 24 años de edad y los montos más altos se obtienen cuando eres menor de 40.
- Una consulta al saldo de tu Subcuenta de Vivienda te permite conocer la cantidad de tu ahorro. Cuanto mayor sea el monto, mejor es tu puntuación y mayor será el monto del préstamo que podrás obtener .
¿Cuánto dinero tengo en mi cuenta de Infonavit?
Uno de los aspectos que considera la evaluación para la precalificación de puntos INFONAVIT es cuánto dinero tienes ahorrado. Este monto se refleja en tu Subcuenta Vivienda.
Los pasos que debes seguir para conocerlo son:
- Entrar en el sitio web: Mi cuenta Infonavit.
- Una vez allí ve a la sección Mi cuenta.
- Para tu ingreso te pedirá tu correo electrónico, así como tu contraseña.
- Una vez que te dé acceso, dirígete a la sección Ahorro y haz clic en Cuánto tengo ahorrado.
Siguiendo este sencillo proceso podrás conocer cuánto dinero tienes en tu subcuenta de Infonavit.
Recuerda que para acceder a un crédito, también es muy importante tu historial crediticio; ya que la institución lo usa entre el conjunto de indicadores para determinar si podrá recuperar la inversión. Por ello:
- Conserva un historial crediticio positivo para que suban tus puntos infonavit.
- Repara tu historial refinanciando las deudas que tengas y mejorando tu calificación.
¿Puedo aprovechar la precalificación Infonavit para invertir?
La precalificación de puntos INFONAVIT te acerca a ser propietario de una vivienda mediante un crédito hipotecario. Invertir en bienes inmuebles tu patrimonio es una decisión financiera inteligente.
La ventaja de este sistema infonavit precalificacion es que permite a personas más jóvenes obtener una propiedad inmobiliaria. De esa manera, con la correcta planificación financiera puedes crear un patrimonio y protegerlo de la inflación.
Además, conviene tener en cuenta que estos créditos tienen intereses regulados y está previsto que su pago no supere el 30% de tus ingresos. Estas condiciones favorecen la adquisición de vivienda y mejoran tus oportunidades de pago.
Al buscar una vivienda puedes consultar diferentes plataformas. En Casa Aguilar encuentras propiedades nuevas y usadas en Oaxaca y Puebla. Mientras que para conseguir inmuebles en Guadalajara puedes visitar Entorno México. Además, está GoJom que ofrece inmuebles tanto para la adquisición como para la venta.
También puedes consultar LaHaus, una plataforma que usa inteligencia de datos para cumplir con tu lista de deseos. En ella puedes encontrar la vivienda que mejor se adapta a tus requerimientos. La precalificación Infonavit te permite hacer una excelente inversión.