¿Cuáles son los elementos de seguridad de los billetes en México?
Conocer los elementos de seguridad de los billetes puede ayudar al usuario a evitar ser víctima de fraudes relacionados con ellos

MÉXICO-. La información relacionada con el dinero y la moneda nacional puede convertirse en un salvavidas para los ciudadanos, especialmente cuando se trata de conocer los elementos de seguridad de los billetes.
Estos detalles pueden marcar la diferencia entre ser víctima de fraudes o realizar transacciones seguras.
Con el objetivo de empoderar a los usuarios y prevenir prácticas ilícitas en el ámbito financiero, la Condusef ha compartido información relevante a través de sus medios oficiales.
Los ciudadanos informados son ciudadanos protegidos
Al estar informados, los ciudadanos pueden tomar decisiones financieras más sólidas y protegerse contra prácticas fraudulentas.
La colaboración entre las instituciones financieras y los usuarios es fundamental para mantener la integridad del sistema financiero y asegurar transacciones seguras para todos.
¿Cuáles son los elementos de seguridad de los billetes en México?
- Textura
La textura del billete es un elemento distintivo que puede ser reconocido al tacto.
- Relieves sensibles al tacto
Elementos en relieve que proporcionan información táctil para verificar la autenticidad del billete.
- Registro perfecto
Detalles de diseño que deben coincidir perfectamente para asegurar la legitimidad del billete.
- Marca de agua
Una marca de agua visible al trasluz, un indicador crucial de autenticidad.
- Hilo microimpreso
Texto minúsculo que se puede leer con una lupa.
- Hilo de seguridad en billetes de 20 y 200 pesos
Un hilo de seguridad incorporado en ciertos billetes.
- Ventana transparente en billetes de 20 y 50 pesos
Una ventana transparente que agrega una capa adicional de seguridad.
- Folio creciente (Excepto en billetes de 20 y 50 pesos)
Números de serie que siguen un patrón creciente, excepto en billetes específicos.
- Folios
Números de serie que identifican cada billete.
- Elemento que cambia de color
Detalles que cambian de color cuando se observan desde diferentes ángulos.
- Mariposa bicolor en billete de 50 pesos
Una mariposa que cambia de color en ciertos billetes.
- Hilo 3D excepto en billetes de 20 y 50 pesos
Un hilo de seguridad tridimensional en ciertos billetes.
- Hilo dinámico excepto en billetes de 20, 50 y 100 pesos
Un hilo que muestra movimientos cuando se inclina el billete.
- Denominación multicolor
Números de denominación que cambian de color.
- Número oculto en billete de 50 pesos
Un número que se revela al inclinar el billete.
Conocer y verificar estos elementos de seguridad es esencial para proteger las finanzas personales y prevenir fraudes.
La Condusef promueve la educación financiera como una herramienta clave en la defensa de los derechos y la seguridad económica de los usuarios.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
PROFECO revela la herramienta para comparar remesadoras: ¿Quién ofrece el mejor trato en envíos de dinero?
Profeco lanza nuevo sitio web para comparar precios de productos básicos y ahorrar dinero
Retraso en aranceles a autos fortalece al peso mexicano, cerrando en 20.38 este miércoles 5 de marzo
Peso mexicano cierra en 20.47 este lunes 24 de febrero, mostrando ligera depreciación ante expectativas por aranceles de EU a México y Canadá para el próximo mes de marzo