Fraude en Yox Holding: Tomarán acciones legales contra sus directivos
Hasta la fecha la fiscalía ha recibido denuncias de aproximadamente 59 víctimas.

CIUDAD DE MÉXICO.-Ante el incumplimiento de compromisos financieros por parte de la firma de trading deportivo Yox Holding con sus inversionistas, las autoridades han iniciado medidas legales para asegurar los bienes de los principales accionistas, destacando la figura de Carlos Lazo, quien se presentaba como director general de la empresa.
Según información del Registro Público de Comercio del estado de Jalisco, desde el pasado 10 de enero se ha emitido una orden de aseguramiento de bienes muebles e inmuebles, marcas y patentes pertenecientes a Carlos José Lazo Reyes, Ángel Ramón Serrano González y Karina Mendoza Antuna.
Asimismo, la orden incluye el aseguramiento de bienes de las marcas asociadas, como Yox Holding S.A. de C.V, Utrade Sports S.A.P.I. DE C.V, Upick Sport Book y Xoy Asesores en inversiones independientes.
La medida, dictada por María Guadalupe Valencia Martínez, agente del ministerio público y titular de la agencia número 5 de investigación contra recursos de procedencia ilícita y financieros de la Fiscalía del Estado de Jalisco, busca prevenir la transferencia de propiedades que puedan ocasionar daño patrimonial a terceros.
Te puede interesar: ¿Cómo funciona el peligroso fraude de las pirámides financieras?
Realizan cateos por tema Yox Holding
En paralelo, la Fiscalía del Estado ha llevado a cabo dos cateos en Guadalajara, Jalisco, con el objetivo de recopilar evidencia relacionada con las denuncias presentadas contra Yox Holding.
Hasta la fecha, la fiscalía ha recibido denuncias de aproximadamente 59 víctimas, iniciando 48 carpetas de investigación por un monto reclamado de 33 millones 27,000 pesos.
Yox Holding, que desde finales de 2023 dejó de cumplir sus compromisos con los inversionistas, prometía rendimientos mensuales de 3.15% a 3.5% basados en un sistema de análisis de datos deportivos para generar ganancias en apuestas.
Se estima que alrededor de 50,000 inversionistas de diversas regiones del país, especialmente de Jalisco, Chihuahua, Nuevo León, Querétaro, Aguascalientes y Ciudad de México, se vieron afectados por la situación. La Fiscalía continúa investigando el presunto actuar delictivo denunciado por el ciudadano Ricardo Sánchez Beruben.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí