El Imparcial / Dinero / Buró de Crédito

¿Qué puedes hacer para que te eliminen del Buró de Crédito y cuánto tiempo tarda esto?

Esta es una de las principales dudas cuando el usuario comienza a moverse con mayor seriedad en el ámbito financiero y realiza compras constantes, o incluso cuando ya se encuentra en esta lamentable situación

MÉXICO-. A medida que los usuarios se adentran en el mundo financiero, una de las principales inquietudes que surgen es sobre el Buró de Crédito.

¿Cuál es la función de esta entidad?

Esta entidad se encarga de recopilar y mantener información crediticia sobre los consumidores, permitiendo a las instituciones financieras y empresas evaluar el historial crediticio de una persona para determinar su solvencia y capacidad para adquirir créditos.

Uno de los mayores temores de los usuarios es caer en el Buró de Crédito, ya que estar en malos términos con esta entidad puede limitar significativamente sus finanzas personales y movimientos económicos.

¿Qué se puede hacer para salir del Buró de Crédito y cuánto tiempo lleva?

Según la página oficial del Gobierno de México, la ley establece que la temporalidad para ser eliminado del Buró de Crédito depende del monto de la deuda registrada.

Aquí están los plazos establecidos:

  • Para deudas menores o iguales a 25 UDIS, se eliminan después de un año.
  • Para deudas mayores a 25 UDIS y hasta 500 UDIS, se eliminan después de dos años.
  • Para deudas mayores a 500 UDIS y hasta 1000 UDIS, se eliminan después de cuatro años.
  • Para deudas mayores a 1000 UDIS, se eliminan después de seis años, siempre y cuando:
    La deuda sea menor a 400 mil UDIS.

Estos plazos proporcionan una guía para los usuarios que buscan mejorar su situación crediticia y salir del Buró de Crédito.

Temas relacionados