¿Qué pasa si no presentas la declaración anual? Multas y sanciones en México
Multas, recargos y repercusiones crediticias podrían derivarse si tienes saldo deudor.

CIUDAD DE MÉXICO.- En caso de no presentar la declaración anual, los contribuyentes se vuelven acreedores a una multa cuyo monto varía según el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Multas por no presentar la declaración anual
Las multas varían según la omisión y pueden aplicarse por no presentarla o presentarla después de la fecha límite:
Si tienes un saldo deudor y no presentaste la declaración, además de pagar el saldo, deberás abonar multas, actualizaciones y recargos.

La autoridad fiscal considera estos adeudos como créditos firmes, y podrían afectar tu historial crediticio en el Buró de Crédito.
Por otro lado, si tenías saldo a favor en la declaración no presentada, perderás ese beneficio económico.
Por cada una de las declaraciones no presentadas en el plazo correspondiente, la multa oscila entre Mil 400 a 17 mil 370 pesos mexicanos. Además, al presentar una declaración fuera de tiempo, la multa es de hasta 34 mil 730 pesos mexicanos.
Recuerda que cumplir con esta obligación es importante para evitar sanciones y mantener tus finanzas en orden. ¡No dejes pasar la fecha límite!
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
SAT anuncia actualizaciones y mejoras para presentación de la declaración anual
Exhortan a personas físicas realizar su declaración anual, tienen menos de 3 semanas
UIF emite alerta a la SCJN por caso de Ricardo Salinas Pliego y recuerda que sale en Pandora Papers
SAT: Declaración anual de personas físicas debe realizarse entre el 1 y el 30 de abril