La Condusef lanza un aviso sobre nuevos cambios en los estados de cuenta de los clientes de BBVA, Banamex, entre otros
Esta medida se ha tomado para que tanto el usuario como las entidades bancarias estén correctamente informados uno sobre el otro y por el bien de las finanzas personales

MÉXICO-. La Condusef ha anunciado a través de sus canales oficiales una importante iniciativa destinada a mejorar la información proporcionada a los clientes de las principales entidades financieras del país. Esta iniciativa consiste en la implementación de un nuevo estado de cuenta que será entregado a los usuarios.
¿Cuál es la razón de este movimiento?
La razón detrás de esta medida radica en la importancia que la Comisión otorga a que los clientes conozcan sus derechos y obligaciones en materia financiera.
Además, se busca evitar confusiones y proporcionar claridad a los usuarios, especialmente en lo que respecta a sus finanzas, como es el caso de las tarjetas de crédito.
El nuevo estado de cuenta ofrecerá a los usuarios una serie de elementos clave:
- Información clara y oportuna sobre los movimientos financieros realizados.
- Detalles sobre el pedido de cobro.
- Información detallada sobre el pago requerido, incluyendo la fecha de corte y la fecha límite de pago.
- El monto mínimo requerido para evitar la generación de intereses.
- Estimaciones del total de intereses que se pagarían por el crédito.
- El tiempo estimado para liquidar la deuda si se realiza únicamente el pago mínimo.
Este nuevo formato de estado de cuenta será implementado de manera oficial y estará disponible para todas las Instituciones de Crédito y Sociedades Financieras de Objeto Múltiple y Entidades Reguladas.
Con esta medida, se busca mejorar la transparencia y la información proporcionada a los usuarios, permitiéndoles tomar decisiones financieras más informadas y responsables.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Producción de empresas constructoras retrocede en enero, según datos de Inegi
Profeco informa precios de la papa Alfa; este estado registra los costos más altos
Peso mexicano pierde ante el dólar, cerrando en 20.08 este miércoles 19 de marzo
SHCP cambia el valor del peso sobre el dólar: Lo sube de 18.5 a 20 ante incertidumbre comercial global