La Bolsa Mexicana registra ligero avance en medio de resultados mixtos a nivel global
De las 498 empresas que cotizaron, 236 registraron alzas, 243 tuvieron pérdidas y 19 permanecieron sin cambios.

CIUDAD DE MÉXICO.-La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) experimentó un ligero aumento del 0.34% en su principal indicador este jueves, alcanzando las 56,830.32 unidades. Según Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, este resultado se enmarca en un escenario global de resultados mixtos en los mercados de capitales.
En México, el IPC, el indicador clave de la BMV, cerró con un incremento del 0.34%, cortando una racha de tres sesiones consecutivas de pérdidas. Destacan entre las ganancias las emisoras Walmex, Cemex, Banorte, Grupo Carso y GCC.
A pesar de este avance, en lo que va del año, el IPC aún acumula una pérdida del 1%. Por otro lado, el peso mexicano tuvo una leve apreciación del 0.06% frente al dólar, cotizando en 16.43 unidades por billete verde.
Durante la jornada, el IPC cerró en 56,830.32 unidades, con un aumento de 193.78 puntos, representando una variación positiva del 0.34% respecto a la jornada anterior. El volumen negociado en el mercado alcanzó los 235.7 millones de títulos por un valor de 12,835 millones de pesos (aproximadamente 781.2 millones de dólares).
De las 498 empresas que cotizaron, 236 registraron alzas, 243 tuvieron pérdidas y 19 permanecieron sin cambios. Las mayores ganancias fueron para el club de fútbol América, la compañía de materiales de construcción GCC y el consorcio industrial Grupo Carso. En contraste, las mayores pérdidas se observaron en empresas como Grupo Mexicano de Desarrollo, Autlán y Desarrolladora Homex.
Te puede interesar: ¿Qué es el ahorro formal y es más eficaz que el ahorro común?
En cuanto a los sectores, dos de los cuatro avanzaron: el de consumo frecuente y el financiero, mientras que el de materiales e industrial retrocedieron.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Peso mexicano cierra en 20.56 la jornada del viernes 7 de febrero presentando fuerza frente al dólar tras acuerdo comercial
El peso se fortalece frente al dólar este 28 de enero, cerrando en 20.55 en espera de anuncio de la Reserva Federal de EU
Peso mexicano cierra en 20.25 este martes 18 de febrero; su nivel más fuerte desde diciembre de 2024
Peso mexicano retrocede tras seis sesiones al alza y cierra en 20.44 por dólar este miércoles 19 de febrero