AMLO acusa a Afores y bancos de encabezar campaña contra reforma a pensiones
López Obrador afirma que las Afores y los bancos están empleando tácticas dilatorias para no entregar dicho dinero al gobierno, como lo estipula la ley.

CIUDAD DE MÉXICO.-El presidente Andrés Manuel López Obrador ha lanzado acusaciones contra las Afores y los bancos, señalándolos como líderes de una campaña en contra de la reforma de pensiones.
Según él, esta reforma tiene como objetivo principal destinar más de 40 mil millones de pesos no reclamados de cuentas individuales de trabajadores al Fondo de Pensiones para el Bienestar.
Sin embargo, López Obrador afirma que las Afores y los bancos están empleando tácticas dilatorias para no entregar dicho dinero al gobierno, como lo estipula la ley.
Los acusa de campaña en medios
El presidente mexicano argumenta que las corporaciones financieras están utilizando su influencia en los medios de comunicación para difundir una campaña de desinformación, alertando sobre supuestos riesgos asociados a la reforma.
Además, López Obrador sostiene que esta reforma busca corregir los daños causados por los gobiernos neoliberales, específicamente en relación con la reducción injusta de las pensiones bajo dichos regímenes.
¿Qué busca la reforma de pensiones?
La propuesta de reforma de pensiones respaldada por Morena, dicen que busca asegurar pensiones justas y dignas para todos los trabajadores, complementando los ingresos de aquellos cuyas pensiones sean inferiores al salario promedio del IMSS.
Para financiar esta medida, se propone la creación de un Fondo de Pensiones para el Bienestar, alimentado por recursos acumulados en Afores e Infonavit no reclamados después de 10 años de la edad de retiro.
Esta iniciativa, en consonancia con los planes anunciados por el Gobierno Federal, busca garantizar que los trabajadores se jubilen con un ingreso igual al salario que perciben en activo.
Además de la pensión basada en el salario actual, se agrega una pensión adicional de bienestar para adultos mayores, que ascendería a 6 mil pesos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Los 10 presidentes más beisboleros de la historia
¿Por qué dos gobernadores piden que se revoque la afiliación de Yunes Márquez y también de Murat a Morena?
Pemex deberá transparentar estos detalles de los envíos de combustible a Cuba que se hicieron durante el sexenio de AMLO y el primer mes de Claudia Sheinbaum: Inai
Laura Zapata pide a Trump investigar a AMLO; propone intervención militar en México