¿Cuáles son los pasos para tramitar una queja de un producto ante la Profeco?
Estos pasos permiten a los consumidores presentar sus quejas de manera formal y solicitar la intervención de la Procuraduría en la resolución de conflictos relacionados con el consumo

MÉXICO-. En un caso viral reciente en las redes sociales, un usuario de X (Twitter) logró hacer valer sus derechos como consumidor al recurrir a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) tras adquirir unos aretes de la reconocida marca de lujo Cartier a un sorprendente precio de 237 pesos.
Ante el error evidente en el precio, la marca accedió a ceder los aretes al usuario, ganando así la atención y elogios en línea.
Un organismo dedicado a la defensa de los consumidores
La Profeco, como organismo público encargado de la defensa e información de los consumidores en México, desempeña un papel fundamental en la resolución de disputas entre consumidores y proveedores.
Pero, ¿cómo se pueden realizar denuncias ante la Profeco y qué pasos se deben seguir?
Para tramitar una queja ante la Profeco por un producto o servicio, se deben seguir ciertos pasos:
- Acudir a la Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO): El consumidor debe dirigirse personalmente a la ODECO más cercana a su domicilio.
Allí, se le solicitará que presente los siguientes documentos:
-Nombre y domicilio.
-Identificación oficial.
-Contrato, recibo o comprobante de compra.
-Nombre y domicilio del proveedor, en caso de no aparecer en el recibo, señalar dónde puede ser localizado.
-Descripción del bien o servicio que se reclama y la narración de los hechos que dieron lugar a la queja.
-Formato de recepción de queja impreso.
- Envío de documentación por correo electrónico: La Profeco también ofrece la opción de enviar la documentación por correo electrónico a la dirección extranjeros@profeco.gob.mx.
Estos pasos permiten a los consumidores presentar sus quejas de manera formal y solicitar la intervención de la Procuraduría en la resolución de conflictos relacionados con el consumo.
El caso del usuario de Twitter que logró resolver su disputa con Cartier gracias a la Profeco destaca la importancia de conocer y ejercer los derechos como consumidor, así como la utilidad de contar con instituciones como la Profeco para proteger los intereses de los consumidores mexicanos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Profeco comparte tips para evitar un fraude al adquirir una casa o vehículo con un autofinanciamiento
Estos son los cepillos de dientes más baratos y con la mejor calidad, según estudio de Profeco
Profeco aclara que no recomienda productos, pero sí promueve el consumo informado
Profeco suspende comercialización e inmoviliza productos de “The Home Market”; esto se detectó