Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Consar

Consar: ¿Cómo hacer que todo tu dinero no se vaya en gastos hormiga?

Si bien no es necesario eliminarlos por completo, sí es crucial mantener un equilibrio que permita optimizar las finanzas personales y fortalecer los ahorros para el retiro

Consar: ¿Cómo hacer que todo tu dinero no se vaya en gastos hormiga?

MÉXICO-. A través de sus medios oficiales, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) ha abordado el tema de los gastos hormiga, destacando que estos representan una amenaza importante para las finanzas personales de los usuarios.

Con el objetivo de ayudar a las personas a gestionar estos pequeños pero frecuentes gastos sin necesidad de eliminarlos por completo, la Consar ha dado a conocer varios consejos prácticos.

Los Gastos hormiga

Estos son aquellos pequeños desembolsos que hacemos en nuestra rutina diaria. Aunque pueden parecer insignificantes individualmente, tienen un efecto perjudicial en las finanzas, ya que afectan la capacidad de ahorro y, en algunos casos, pueden llevar al endeudamiento innecesario.

¿Cómo hacer que todo tu dinero no se vaya en gastos hormiga?
  1. Registrar tus gastos: Llevar un registro detallado de todos los gastos diarios es fundamental para identificar en qué se está yendo el dinero. Esto permite al usuario evaluar si ciertos gastos, como comprar un café diario, son realmente convenientes para su bolsillo.
  2. Preparar alimentos y bebidas en casa: Cocinar y preparar bebidas en casa es una estrategia efectiva para evitar gastos adicionales en la calle. Esta práctica no solo ayuda a ahorrar dinero, sino que también puede ser más saludable.
  3. Hacer un cálculo del ahorro: Es recomendable calcular cuánto podría incrementar el ahorro para el retiro si se destina un porcentaje de los gastos hormiga a la cuenta Afore. Este ejercicio puede motivar a las personas a redirigir pequeños gastos hacia un futuro financiero más sólido.

La Consar subraya la importancia de ser consciente de estos pequeños gastos y gestionarlos de manera inteligente.

Si bien no es necesario eliminarlos por completo, sí es crucial mantener un equilibrio que permita optimizar las finanzas personales y fortalecer los ahorros para el retiro.

Temas relacionados