Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Afore

¿Qué procede si realizaste un retiro por desempleo de tu cuenta Afore?

Es fundamental que los trabajadores que hayan realizado un retiro por desempleo de su cuenta Afore conozcan y sigan estos pasos para evitar impactos negativos en su futura jubilación

¿Qué procede si realizaste un retiro por desempleo de tu cuenta Afore?

MÉXICO-. En un comunicado oficial emitido el día de hoy, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) explicó los pasos que deben seguir los trabajadores que realizaron un retiro por desempleo de su cuenta Afore.

La información es crucial para aquellos que desean asegurar que su tiempo de retiro no se vea afectado negativamente por este tipo de retiros.

¿Qué procede si realizaste un retiro por desempleo de tu cuenta Afore?

Si un trabajador ha hecho uso de su derecho a retirar fondos de su cuenta Afore debido a desempleo, debe estar consciente de que está obligado a reintegrar los recursos faltantes. Este reintegro es esencial para no afectar sus semanas de cotización y asegurar un retiro sin contratiempos.

A continuación, se detallan los pasos a seguir para llevar a cabo este proceso:

  1. Tramita en tu Administradora el Reintegro de Recursos: El primer paso es acudir a la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) correspondiente y solicitar el trámite para el reintegro de los recursos retirados por desempleo.
  2. La Afore revisará tus datos y te notificará el monto a reintegrar: La Afore se encargará de verificar los datos del trabajador y calculará la cantidad exacta que debe ser reintegrada a la cuenta individual.
  3. Define en tu Administradora si reintegras el monto de forma total o en parcialidades: El trabajador tiene la opción de elegir si desea reintegrar el monto total en una sola exhibición o en parcialidades, dependiendo de su capacidad financiera.
  4. Deposita la cantidad acordada en un máximo de 5 días hábiles: Una vez definida la modalidad de pago, el trabajador debe realizar el depósito del monto acordado dentro de un plazo máximo de cinco días hábiles.
  5. Obtendrás un acuse de recibo y se notificará al IMSS para que recuperes tus semanas de cotización: Después de completar el depósito, la Afore proporcionará un acuse de recibo y notificará al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que el trabajador recupere sus semanas de cotización perdidas debido al retiro.

Es fundamental que los trabajadores que hayan realizado un retiro por desempleo de su cuenta Afore conozcan y sigan estos pasos para evitar impactos negativos en su futura jubilación.

La Consar enfatiza la importancia de reintegrar los recursos a tiempo para garantizar que el tiempo de retiro no se vea comprometido y para mantener la continuidad en las semanas de cotización.

Temas relacionados