Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Ahorro

¿Cómo convertirte en ahorrador?

Tener ahorros es una parte importante para lograr finanzas personales sanas, porque al no tener dinero para afrontar gastos inesperados, como una emergencia médica o la pérdida del empleo, se puede tener un desequilibrio financiero

¿Cómo convertirte en ahorrador?

MÉXICO.- Cuando no se tiene el hábito, ahorrar puede parecer una práctica difícil de adoptar, pero como en la mayoría de las cosas, la parte más difícil es el inicio y por ello te compartimos cómo puedes comenzar.

Tener ahorros es una parte importante para lograr finanzas personales sanas, porque al no tener dinero para afrontar gastos inesperados, como una emergencia médica o la pérdida del empleo, se puede tener un desequilibrio financiero.

La financiera Kubo Financiero comparte estos pasos para convertirte en ahorrador desde cero:

Anota cuánto ganas y cuánto gastas

Primero debes tener una idea muy clara sobre los ingresos que tienes y los gastos, para poder poner en orden tus finanzas. Elabora una lista no sólo donde anotes lo que ganas mensualmente de forma fija, sino también los ingresos extraordinarios que tienes y los gastos y deudas que debes cubrir mes con mes.

Haz una lista de los gastos que puedes reducir Una vez que tienes una idea clara sobre tus hábitos de consumo, debes revisar en qué áreas puede ahorrar. Considera por ejemplo cambiar por un plan de telefonía más económico, o cambiar por marcas de artículos con la misma calidad, pero que son más baratas.

  • Identifica los gastos hormiga

Aunque son gastos pequeños, los gastos hormiga pueden ser muy dañinos para la salud financiera, por lo que es importante tratar de cambiar estos hábitos de consumo para optimizar la administración del dinero.

Ten cuentas separadas Para construir un ahorro, es necesario tener cuentas separadas, porque de esta manera una la utilizarás para tus gastos y la otra será únicamente para guardar dinero y cumplir tus metas.

  • Fíjate una meta

Cuando se ahorra sin una meta, el fracaso está casi asegurado, por lo que es importante que establezcas una meta que te permita mantenerte motivado hasta conseguir tu propósito.

  • Sé disciplinado

Tener disciplina no significa que nunca gastarás un peso que no esté planificado, o que no comprarás algo que te guste, sino que la idea es actuar con moderación. Está bien darse un gusto de vez en cuando, pero la medida siempre debe ser analizada a profundidad, para determinar si es un momento adecuado para gastar o si lo mejor es esperar.

Temas relacionados