Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Tarjetas de crédito

Esto es lo que debes saber sobre las compras a meses sin intereses, según experto financiero

El experto aclara que las compras a meses sin intereses, tienen sentido financiero, sin embargo hay dos razones por las que a él no le parecen adecuadas y las deberías considerar antes de aceptar este tipo de promociones

Esto es lo que debes saber sobre las compras a meses sin intereses, según experto financiero

MÉXICO.- Uno de los grandes atractivos de las tarjetas de crédito es la posibilidad de comprar a meses sin intereses, sin embargo para el experto financiero Moris Dieck, esto no es tan ventajoso como se piensa.

El experto aclara que las compras a meses sin intereses, tienen sentido financiero, sin embargo hay dos razones por las que a él no le parecen adecuadas y las deberías considerar antes de aceptar este tipo de promociones.

¿Por qué se debería reflexionar sobre las compraras a meses sin intereses?

Uno de los motivos, según Moris Dieck, es que cuando se ofrecen los meses sin intereses el precio cambia en relación a una compra de contado.


—  El precio de contado es menor o de repente nos dicen: ‘Ah, pero si lo pagas de contado tienes un descuento’, no gacho, no me vendiste a meses sin intereses, nada más me estás cobrando los intereses en el precio”, explicó.

El segundo motivo es que al aceptar esta forma de pago, se piensa que al hacer pequeños pagos, no hay una descapitalización, pero mentalmente cuando se ve que se pagará poco por muchos meses, se tiende a gastar más de lo necesario.

“Terminamos gastando de más y no sólo eso, el ser humano es muy malo para planear a futuro y es muy malo para considerar la incertidumbre del futuro”, indicó.

En el futuro llegarán nuevos gastos y compras, otras necesidades que no se contemplan hoy, resaltó, por lo que al llegar un pago 6 ya comienza a cansar esa compra que ya no genera el mismo entusiasmo.

Así que la próxima vez que estés por aceptar comprar a meses sin intereses, será mejor que reflexiones sobre el compromiso que asumirías, para que determines si vale o no la pena.

Temas relacionados