Requisitos para recibir la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores en 2024
Diferente a otros programas sociales, la Pensión para el Bienestar está elevada a rango constitucional, asegurando su continuidad más allá de los cambios de gobierno.

La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es un programa del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, destinado a mejorar la protección social de todos los adultos mayores de 65 años en México.
Este programa otorga una pensión económica directa de $6,000 pesos bimestrales, sin intermediarios, garantizando así un apoyo constante e incondicional.
Diferente a otros programas sociales, la Pensión para el Bienestar está elevada a rango constitucional, asegurando su continuidad más allá de los cambios de gobierno.
Es un derecho universal que alcanza a todos los adultos mayores residentes en México, sin importar su origen, situación social, creencias o nacionalidad.
Para acceder a este apoyo, los requisitos son claros y accesibles:
- Tener 65 años cumplidos al momento de la solicitud.
- Ser ciudadano mexicano por nacimiento o naturalización, con residencia actual en México.
- Presentar acta de nacimiento y documento de identificación vigente (como credencial para votar, INAPAM, pasaporte, u otro documento oficial).
- Contar con la Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Aportar un comprobante de domicilio reciente (no mayor a 6 meses) o una constancia de residencia emitida por autoridad local.
- Llenar correctamente el Formato Único de Bienestar.
En caso de que el solicitante no pueda gestionar personalmente su trámite, puede designar a un representante adulto que lo asista, presentando documentación que acredite el parentesco y la identidad.
Se priorizará el apoyo a aquellos adultos mayores que vivan en municipios con alta concentración indígena, afromexicana o con marcados índices de marginación, asegurando una atención equitativa y justa para todos.
AMLO dice que este programa representa un esfuerzo por reconocer y valorar la contribución de nuestros adultos mayores, garantizando así una vejez digna y plena para todos los beneficiarios.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Pensión del Bienestar: Pasos a seguir si pierdes el NIP de tu tarjeta
Pensión del Bienestar: ¿Quiénes recibirán doble pago este lunes 24 de marzo?
¡Que no se te pase! Estos son los últimos días de pago de la Pensión del Bienestar
Pensión del Bienestar: Esto debes hacer cuando vence la tarjeta del Banco del Bienestar