Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Beca Benito Juárez

Beca Benito Juárez: ¿Cuáles son los requisitos para acceder a este programa?

Este programa continua siendo un elemento clave en el esfuerzo del gobierno por garantizar el acceso a la educación y reducir las desigualdades económicas en México

Beca Benito Juárez: ¿Cuáles son los requisitos para acceder a este programa?

MÉXICO-. Entre los programas más populares de apoyo educativo en México se encuentra la Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica.

Este programa, impulsado por el Gobierno de la Cuarta Transformación, tiene como objetivo principal proporcionar un apoyo económico de 920 pesos mensuales a familias con niños y adolescentes inscritos en planteles de educación inicial, preescolar, primaria o secundaria del sector público.

Las escuelas beneficiadas se encuentran en localidades indígenas con menos de 50 habitantes sin grado de marginación y en zonas de alto o muy alto grado de marginación.

¿De qué se trata este apoyo?

Este es uno de los Programas para el Bienestar que busca fomentar la permanencia y conclusión de estudios entre los menores que viven en condiciones de desigualdad económica y social.

Este apoyo económico de 920 pesos mensuales se otorga durante los 10 meses del ciclo escolar, proporcionando un alivio financiero a las familias y contribuyendo a que los niños y adolescentes continúen su educación sin interrupciones.

Objetivo Primordial

El objetivo primordial de esta beca es asegurar que los menores en situación de vulnerabilidad permanezcan en el sistema educativo y concluyan sus estudios. Al reducir las barreras económicas, el programa pretende fomentar la igualdad de oportunidades y el desarrollo integral de los estudiantes.

¿Cuáles son los requisitos para acceder a este programa?

Para acceder a la Beca de Educación Básica para el Bienestar Benito Juárez, las familias deben cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Inscripción escolar: Tener al menos un menor de edad inscrito en modalidad escolarizada en una escuela pública de educación básica clasificada como de atención prioritaria.
  2. Evaluación de ingresos: Si los niños o adolescentes no estudian en una escuela clasificada como prioritaria, la familia puede ser parte del programa si tiene bajos ingresos, lo cual se determina mediante la aplicación de un cuestionario.
  3. Exclusividad del apoyo: Los beneficiarios no deben recibir, de manera simultánea, otra beca con el mismo fin otorgada por alguna dependencia o entidad de la Administración Pública Federal.
  4. Documentación requerida:
    Comprobante de inscripción del menor de edad.
    Acta de nacimiento del menor de edad (o documento migratorio para quienes hayan nacido en el extranjero).
    Datos de identificación del padre, madre o tutor (incluyendo identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio).

Esta información fue tomada de la página oficial de los Programas para el Bienestar, donde se detalla el funcionamiento y los requisitos del programa.

La Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica continúa siendo un elemento clave en el esfuerzo del gobierno por garantizar el acceso a la educación y reducir las desigualdades económicas en México.

Temas relacionados