Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Ahorro

¿Cómo comenzar a ahorrar?

Ahorrar no es tan complicado como se cree, el problema es que muchas personas quieren comenzar con grandes retos, que sólo hacen más difícil la tarea, cuando bastan pequeñas acciones para fomentar el hábito

¿Cómo comenzar a ahorrar?

MÉXICO.- Comenzar a ahorrar puede parecer un desafío, pero hacerlo es importante para evitar el estrés financiero que te puede generar la falta de dinero para afrontar situaciones inesperadas.

Ahorrar no es tan complicado como se cree, el problema es que muchas personas quieren comenzar con grandes retos, que sólo hacen más difícil la tarea, cuando bastan pequeñas acciones para fomentar el hábito.

El ahorro, además de brindarte tranquilidad, puede ayudarte a alcanzar metas como cambiar de computadora, comprarte un auto o simplemente aprovechar oportunidades, según Nu México.

10 formas en las que puedes comenzar a ahorrar

Si todavía no tienes el hábito del ahorro, te compartimos los consejos de Nu México que te ayudarán a conseguirlo:

  • Establece un presupuesto

Crear un presupuesto te permitirá conocer específicamente cuánto dinero ganas y cuánto gastas. Con esto podrás identificar áreas de oportunidad, como recorte de gastos y un mayor ahorro.

  • Automatiza tus ahorros

Una forma muy fácil de ahorrar es automatizarlo. Esto quiere decir que programas una cantidad fija de dinero para que se transfiera automáticamente a una cuenta de ahorros cada cierto tiempo. Así, aunque olvides ahorrar, tendrás un “guardadito”.

  • Establece metas financieras realistas

Es importante que tus metas financieras sean realizables, para que te motive a ahorrar. Nu México sugiere por ejemplo, establecer una meta de ahorro del 10% de tus ingresos cada mes.

  • Recorta gastos innecesarios

Una vez que verifiques a detalle tus gastos, puedes reducir algunos o incluso eliminarlos si no son básicos, para que tengas más recursos para ahorrar y destinarlo a tus metas financieras.

  • Aléjate de las compras impulsivas

Las compras que se hacen por impulso pueden ser una barrera que te separa del propósito de ahorrar, por lo que es importante aprender a decir “no”.

  • Compara precios

Algo tan sencillo como comparar precios, puede ayudarte a ahorrar, sin sacrificar la calidad de los artículos que necesitas, porque en ocasiones algunos establecimientos ponen ofertas o promociones que puedes aprovechar.

  • No te endeudes

Si ya tienes deudas, asegúrate de pagarlas lo antes posible, pero si no las tienes, Nu México sugiere evitarlas para poder ahorrar más dinero y tener tranquilidad financiera.

  • Registra tus ingresos y gastos

Llevar un registro de tus ingresos y gastos te permitirá saber con exactitud cómo están tus finanzas personales, así podrás determinar qué acciones puedes emprender para mejorar tu situación.

  • Haz que tus ahorros generen rendimientos

Si inviertes tus ahorros en cuentas que te den rendimientos, tu dinero trabajará para ti y te ayudará a cumplir en menos tiempo tus metas financieras.

  • Invierte en educación financiera

Es importante que aprendas sobre finanzas personales, porque así podrás tomar mejores decisiones y si esto te implica gastar, no hay problema, porque será más bien una inversión a largo plazo.

Temas relacionados