Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Martí Batres Guadarrama

Martí Batres, Jefe de Gobierno de la CDMX, anuncia un programa piloto de Vivienda Social en Renta para Jóvenes de la Ciudad de México. ¿De qué se trata?

Este programa representa una importante iniciativa para apoyar a los jóvenes de la Ciudad de México en su búsqueda de opciones de vivienda accesible y de calidad, contribuyendo así a mejorar su calidad de vida y facilitando su desarrollo académico y profesional

Martí Batres, Jefe de Gobierno de la CDMX, anuncia un programa piloto de Vivienda Social en Renta para Jóvenes de la Ciudad de México. ¿De qué se trata?

CIUDAD DE MÉXICO-. El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, anunció hoy el lanzamiento del programa piloto de Vivienda Social en Renta para Jóvenes.

Este proyecto busca proporcionar opciones de alquiler accesible para jóvenes de la capital, con la construcción de más de 150 viviendas específicamente destinadas a este fin.

Descripción del proyecto

En sus propias palabras, Batres describió el programa como:

“Un proyecto muy noble mediante el cual construiremos más de 150 viviendas para renta accesible por parte de las y los jóvenes”. El programa está dirigido principalmente a personas de entre 18 y 29 años que desempeñen actividades académicas o profesionales en la Ciudad de México.

Requisitos para acceder al programa

Para poder acceder a una de estas viviendas, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener entre 18 y 29 años.
  • Desempeñar actividades laborales o académicas en la Ciudad de México.
  • Tener ingresos no mayores a 2 salarios mínimos.
  • No ser propietarios de una vivienda.
Bases del programa

El programa establece las siguientes bases:

  • Periodo de renta: 5 años, con opción a prórroga de 2 años.
  • Costos de renta: Por debajo del mercado.
Características de las viviendas

Las viviendas bajo este programa cuentan con las siguientes características:

  • Superficie habitable: Mínimo de 40 m².
  • Servicios: Equipadas con los servicios necesarios para garantizar su habitabilidad.
  • Ubicación: Inmuebles cercanos al Sistema de Transporte Colectivo (STC).
Información adicional

Para obtener más información sobre el programa, los interesados pueden visitar el sitio oficial de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México.

Este programa representa una importante iniciativa para apoyar a los jóvenes de la Ciudad de México en su búsqueda de opciones de vivienda accesible y de calidad, contribuyendo así a mejorar su calidad de vida y facilitando su desarrollo académico y profesional.

Temas relacionados