Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Claudio X. González

Claudio X. González descarta que México se convierta en Venezuela

En un foro, González, conocido crítico del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, enfatizó la fortaleza y diversidad de la economía mexicana.

Claudio X. González descarta que México se convierta en Venezuela

CIUDAD DE MÉXICO.-El empresario Claudio X. González ha rechazado las comparaciones que sugieren que el país podría seguir el camino de Venezuela.

En un foro, González, conocido crítico del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, enfatizó la fortaleza y diversidad de la economía mexicana como factores disuasivos contra un escenario similar al de Venezuela.

Aunque reconoció los desafíos actuales, como la gestión gubernamental y sus impactos económicos, González destacó la resiliencia de México y su apertura al comercio global como elementos fundamentales que sostienen su optimismo respecto al futuro del país.


—  La idea de que México podría convertirse en Venezuela es exagerada. Tenemos una economía diversificada y resiliente que hace difícil para un proyecto autoritario y dictatorial establecerse completamente”, afirmó González durante el foro.

Empresarios anuncian inversión millonaria en México

Las declaraciones de González coinciden con un momento crucial de transición política en México. Recientemente, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) anunció inversiones proyectadas por más de 42 mil millones de dólares para el próximo año bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum, quien está por asumir la presidencia.

Este anuncio ha sido recibido con optimismo y refleja la confianza del sector privado en las perspectivas económicas del país bajo un nuevo gobierno.

“Estamos viendo un fuerte voto de confianza por parte de las empresas líderes en México”, declaró Francisco Cervantes, presidente del CCE. “Las inversiones anunciadas incluyen sectores clave como energía, infraestructura y manufactura, y demuestran el compromiso continuo del sector privado con el crecimiento y desarrollo de México”.

El anuncio de estas inversiones ha generado expectativas positivas tanto dentro como fuera del país, subrayando la importancia de mantener un entorno favorable para la inversión y la creación de empleo.

Además, la reunión entre representantes del sector privado y Claudia Sheinbaum, donde se formalizó el compromiso de las inversiones, fue descrita como un paso significativo hacia una colaboración constructiva entre el gobierno entrante y el empresariado.

“La reunión fue muy positiva y productiva. Hay un claro interés mutuo en trabajar juntos para impulsar el desarrollo económico sostenible y enfrentar los desafíos actuales”, señaló Altagracia Gómez, representante del equipo de transición de Sheinbaum.

Temas relacionados