Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Dolar

Peso mexicano ha mostrado una recuperación frente al dólar: ¿A qué se debe?

Este fortalecimiento se debe a que los primeros nombramientos de la nueva presidenta, Claudia Sheinbaum.

Peso mexicano ha mostrado una recuperación frente al dólar: ¿A qué se debe?

CIUDAD DE MÉXICO.-El peso mexicano ha mostrado una notable recuperación este viernes, luego de las fuertes caídas que experimentó tras las elecciones del 2 de junio.

Este resurgimiento del peso lo encamina a su primera semana de ganancias en más de un mes, aunque otras monedas latinoamericanas siguen presionadas por la persistente fortaleza del dólar.

Factores clave:

  • Ganancias del Peso Mexicano: El peso mexicano, que había perdido más del 7% desde las elecciones donde el partido Morena amplió su mayoría legislativa, se apreciaba un 0.77% a 18.2045 unidades por dólar a las 14:48 GMT. Este fortalecimiento se debe a que los primeros nombramientos de la nueva presidenta, Claudia Sheinbaum, han tranquilizado a analistas y operadores.
  • Mercado Bursátil: A pesar de la recuperación del peso, el índice S&P/BMV IPC, compuesto por las 35 acciones más líquidas del mercado, bajaba un 0.6% a 53,010.39 puntos.
  • Contexto Internacional: El dólar alcanzó un máximo de ocho semanas frente al yen y el índice dólar subía un 0.24% a 105.84 unidades. Este aumento se debe a la postura de espera de la Reserva Federal, que contrasta con la relajación monetaria de otros bancos centrales.
  • Actividad Empresarial en EU: La actividad empresarial en Estados Unidos alcanzó en junio su nivel más alto en 26 meses, impulsada por un repunte del empleo y una disminución considerable en las presiones sobre los precios, lo que refuerza las expectativas de una desaceleración de la inflación.

Situación en otras monedas latinoamericanas:

  • Real Brasileño: Se apreciaba un 0.1% a 5.4452 unidades por dólar, tras la exitosa colocación de un bono gubernamental de 2,000 millones de dólares en los mercados internacionales.
  • Bovespa: El índice principal de la Bolsa de Brasil, el Bovespa, subía más de un 0.6% a 121,164.76 puntos.
  • Peso Colombiano: Ganaba un 0.67% a 4,145 unidades por dólar, mientras que el índice MSCI COLCAP de la bolsa operaba plano en 1,375.92 puntos, luego de que el Congreso rechazara un proyecto del Gobierno para prohibir la producción petrolera mediante “fracking”.
  • Peso Chileno: Bajaba un 0.67% a 935.50/935.80 pesos por dólar, presionado por la caída en el precio del cobre, encaminándose a cerrar la semana con pérdidas. El índice IPSA caía un 0.71% a 6,542.50 puntos.
  • Sol Peruano: Retrocedía un 0.26% a 3,799 unidades por dólar, tras una semana de pérdidas. El índice bursátil de Lima perdía un 0.29% a 770.09 puntos.
  • Mercados Argentinos: Permanecían cerrados por un feriado.

Temas relacionados