Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Ahorro

¿Por qué no te convienen las tandas?

Bajo el esquema de las tandas una persona se encarga de revisar que todos hagan las aportaciones, pero este ejercicio se basa en la confianza y en conocer a los participantes

¿Por qué no te convienen las tandas?

MÉXICO.- Una forma de ahorrar dinero para muchas personas son las tandas, que consiste en que varias personas hacen aportaciones con determinada frecuencia y cada cierto tiempo el dinero se entrega a uno de los participantes.

Bajo el esquema de las tandas una persona se encarga de revisar que todos hagan las aportaciones, pero este ejercicio se basa en la confianza y en conocer a los participantes.

Según BBVA México, el hábito del ahorro no está muy arraigado en México, donde el 59% de los trabajadores que ganan entre 2 mil 500 y 12 mil pesos, no ahorran.

Algunas opciones de ahorro están respaldadas por instituciones bancarias o financieras que ofrecen muchas ventajas.

¿Cuáles son las desventajas de ahorrar en tanda?

  • Es un esquema que se presta a robos y engaños
  • El dinero que ahorras no genera intereses
  • Si se sale un participante, recibes menos dinero
  • Una mala administración puede alterar el resultado del ahorro
  • No puedes disponer de tu dinero en el momento en que lo necesites y tienes que esperar a que sea tu turno de recibirlo
  • Si uno de los participantes se atrasa con sus aportaciones, se rompe el esquema de comunidad y puede resultar en una discusión
  • No existe garantía de recibir el dinero ahorrado. Y no existen mecanismos legales con los cuales puedas apoyarte en caso de no recibir tu dinero
  • Tu dinero puede devaluarse. Si tienes uno de los últimos turnos y hubo ajustes inflacionarios en los precios de los productos, cuando recibas tu dinero no te alcanzará para comprar lo que tenías pensado

Es por ello que los expertos financieros recomiendan optar por sistemas de ahorro formales, donde el dinero esté seguro y hasta genere rendimientos.

Temas relacionados