Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Ahorro

10 estrategias para ahorrar y vencer las complicaciones

Para cumplir con el propósito de ahorrar, se debe tener un plan que indique cuáles son los pasos que se deben seguir, por lo que te compartimos algunas ideas prácticas

10 estrategias para ahorrar y vencer las complicaciones

MÉXICO.- Algunas complicaciones impiden que muchas personas logren ahorrar, o al menos reducir sus gastos o maximizar el poco dinero que logran guardar, pero hay varias estrategias efectivas para alcanzar las metas financieras.

Para cumplir con el propósito de ahorrar, se debe tener un plan que indique cuáles son los pasos que se deben seguir, por lo que te compartimos algunas ideas prácticas de la Afore Principal.

  • La regla 50/30/20

Esta regla es muy sencilla y trata de organizar los ingresos que se reparten en 3 rubros, de la siguiente manera:

50% de los ingresos se van a las necesidades básicas, como alimentación, transporte, pagos de servicios y renta, entre otros.

30% se destina a los gastos personales, como salidas al cine, algún restaurante y ropa, entre otros.

20% se usará para ahorrar y si la idea es maximizar este dinero, se puede invertir para que el porcentaje que se guarda, siga creciendo con el tiempo, en lugar de devaluarse.

  • Ahorra aunque ganes poco

Cuando se tienen bajos ingresos, ahorrar es aún posible, porque no se trata de guardar grandes cantidades de dinero, sino simplemente conservar un poco.

Para lograrlo, se deben analizar los gastos y ubicar algunos gastos que pudieran eliminarse, como podrían ser suscripciones a servicios de streaming que no utilizas, o reducir el número de comidas fuera de casa.

  • ¿Qué hacer si no hay autocontrol en los gastos?

Si este es tu problema, la Afore Principal recomienda elaborar un presupuesto a detalle, para saber cuánto ganas y cuánto gastas, para poder balancear los gastos como en la estrategia anterior.

Si detectas gastos que puedes eliminar, hazlo, para que destines el excedente al ahorro y así estés preparado para afrontar situaciones inesperadas con menos preocupación.

  • Planifica tus compras

En ocasiones al hacer compras se es impulsivo y se terminan adquiriendo productos que en realidad ni siquiera se necesitaban, por lo que no hay mejor estrategia que llevar una lista de lo que se necesita.

Antes de comprar algo, se debe comparar precios, aprovechar ofertas y descuentos para maximizar el ahorro en cada visita al supermercado.

  • Establece metas de ahorro

Cuando se tiene una meta fija, cumplir con el objetivo se facilita, por lo que ésta es una de las mejores formas de ahorrar y aprender sobre finanzas personales.

Se puede comenzar por pensar sobre en qué se podría ahorrar, a corto y largo plazo, para después decidir cuánto dinero se necesita para cumplir la meta y cuánto tiempo te podría llevar conseguirla.

A corto plazo podrías planear crear un fondo de emergencias, para tener la oportunidad de afrontarlos sin complicaciones, mientras que a largo plazo podría ser el pago inicial para comprar una casa, un terreno o un proyecto de remodelación.

  • Optimiza tu ahorro reparando cosas descompuestas

Dale una segunda vida a los productos que dejaron de funcionar, ya que esta medida te permite no sólo ahorrar, sino también cuidar el medio ambiente.

Si no hay una descompostura, puedes disponer de artículos de segunda mano o genéricos que ofrecen la misma calidad, pero a un precio menor.

  • Compra a granel

Cuando tengas la oportunidad de comprar artículos a granel, aprovéchalo, especialmente para tu despensa, porque esto te permitirá obtener descuentos y ahorrar a largo plazo.

También si es posible, considera unirte a un club de compras que ofrecen precios reducidos en la compra de grandes cantidades.

  • Busca opciones gratuitas o bajo costo

Existen opciones de entretenimiento que pueden ser gratuitas o con un pequeño costo, como son paseos en la naturaleza, actividades al aire libre o visitar museos los días que la entrada son gratuitas.

  • Automatiza tus ahorros

Con la tecnología como aliada, ahorrar puede ser más sencillo, porque puedes configurar transferencias automáticas desde tu cuenta cada vez que recibas tu sueldo.

Así ahorrarás de forma regular y puntual, con lo que no tendrás complicaciones para cumplir con tu objetivo.

  • Crece tu ahorro con inversiones

Puedes considerar distintos instrumentos para mejorar tus finanzas personales, porque de esta manera estarás optimizando el ahorro que generes con los consejos anteriores.

Existen varias opciones de inversiones, desde los montos accesibles como Cetes, sólo es importante que te informes bien sobre los riesgos para que elijas una opción adecuada para ti.

Temas relacionados