Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Finanzas

¿El tiempo es dinero? Cosas en las que debería dolerte perder tu tiempo

Y estas son las 5 cosas en las cuales no debes gastar tu tiempo. Pero si quieres aprovechar tu tiempo al máximo, un texto recomendado es el libro “hábitos atómicos”

¿El tiempo es dinero? Cosas en las que debería dolerte perder tu tiempo

MÉXICO.- 1. Mantener relaciones tóxicas. Las relaciones que te drenan emocionalmente o te hacen sentir una cucaracha definitivamente no merecen tu tiempo. Ya sea una amistad o una relación amorosa, si solo te trae negatividad, reconsidera su lugar en tu vida.

Y si se tratara de un familiar muy querido, pero negativo, lo mejor que puedes hacer es convertirte en la persona que inspire un cambio.

Reconoce tu problema, busca un mentor, trabaja en eliminar tu actitud tóxica y rodéate de personas que te apoyen y te inspiren a ser mejor.

2. Ver televisión o las pantallas, sin sentido. Pasar horas frente a las pantallas, viendo programas que no aportan nada a tu vida, no es para nada un motivo de orgullo. En este mundo digital, donde hay tanto para ver, hay que elegir con pinzas en qué gastar nuestro tiempo.

Además, toma en cuenta que fuera de las pantallas también hay buenas alternativas para entretenerte y aprender al mismo tiempo.

Pero, si decides ver algo, opta por series educativas o una buena película que elegiste con anterioridad. Tu tiempo es valioso; úsalo sabiamente.

3. Preocuparte por la opinión de los demás. La mayoría de nosotros queremos gustar, ser apreciados, y aceptados por una persona o un grupo de personas. Pero preocuparse constantemente por lo que otros piensan, te aleja de vivir tu propia vida.

Si te gusta plantar flores amarillas, pero tus vecinos plantan rojas, sigue plantando las amarillas. Si te gustan los perros, sal con tu perro, aunque todos tengan un gato. La autenticidad atraerá a personas que te apreciarán por quién realmente eres.

4. Discutir por cosas triviales. ¿Qué opina el esposo de tu amiga sobre el candidato al que apoyas? O ¿En qué gastarían un millón de dólares, tu amiga y tú, si se ganaran la lotería (cuando ni siquiera están jugando)? Entrar en debates absurdos puede ser agotador y una pérdida total de tu tiempo.

Además, no sé si sabías que en las regiones donde vive la gente más longeva, como Sicilia, Italia, tienen la costumbre de evitar hablar en las reuniones sobre política, quejas o desastres.

Suelen elegir temas de conversación más alegres. Por lo tanto, mejor guarda tu tiempo y energía para conversaciones positivas o realmente importantes.

5. Intentar hacer todo solo. La cuestión no es si eres capaz de hacerlo todo solo. Probablemente sí. La cuestión es si es necesario y productivo que lo hagas todo solo. Y la respuesta es NO. No hay nada de malo en pedir ayuda o pagar a un profesional, si esto significa ahorrar tiempo.

Igual que no tiene nada de malo pedir ayuda a tus cercanos, por ejemplo, que te colaboren en mantener limpia la casa. Al trabajar en equipo puedes lograr más. Además, compartir las responsabilidades fortalece las relaciones.

Temas relacionados