Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Suecia

¿Es Suecia un país socialista o capitalista? Cómo funciona la economía mixta sueca

Suecia, aunque conocida por su estado de bienestar y políticas sociales avanzadas, ha evolucionado hacia una economía mixta.

¿Es Suecia un país socialista o capitalista? Cómo funciona la economía mixta sueca

SUECIA.-Suecia ha sido históricamente percibida como un ejemplo de socialismo moderno, debido a sus avanzadas políticas de bienestar social y su imagen de país igualitario. Sin embargo, en las últimas décadas, el panorama político y económico sueco ha experimentado cambios significativos, dice la escritora Roxana Kreimer en un análisis del país para su canal de YouTube.

En las recientes elecciones, los socialdemócratas han ganado las elecciones europeas en Suecia, superando al Partido Moderado del primer ministro Ulf Kristersson, según los resultados provisionales del Parlamento Europeo.

Han obtenido un 25.1% de los votos y cinco escaños, mientras que los moderados han conseguido un 17.0% y cuatro escaños. Los verdes se han ubicado en tercer lugar con un 13.6%, logrando tres eurodiputados, igual que los Demócratas de Suecia, el partido de extrema derecha. El Partido de la Izquierda ha obtenido dos escaños. Los democristianos y los liberales, parte del actual Gobierno de coalición, se han situado en séptima y octava posición, con un escaño cada uno.

A pesar de estos cambios políticos, Suecia mantiene un fuerte estado de bienestar, con un sistema de salud y educación de alta calidad, subsidios para la vivienda y un robusto sistema de seguridad social. Sin embargo, también ha adoptado políticas de privatización y ha reducido algunos beneficios sociales, moviéndose hacia una economía más orientada al mercado.

¿Cómo es el modelo económico de Suecia?

El modelo sueco combina elementos de planificación estatal con una economía de mercado, apoyado por fuertes sindicatos y un alto nivel de transparencia política. Este enfoque híbrido ha permitido a Suecia mantener altos estándares de vida y una baja tasa de corrupción, situándose como un modelo de referencia en el equilibrio entre bienestar social y eficiencia económica, señala Kreimer.

Te puede interesar: La Ley de Jante: Las normas en Dinamarca y Noruega que dicen que “nadie es mejor que nadie” y que desalienta la individualidad

Aunque Suecia ha adoptado algunas políticas más liberales, sigue siendo un ejemplo de cómo combinar lo mejor de ambos mundos: un fuerte estado de bienestar con una economía de mercado dinámica. Este modelo mixto continúa inspirando a otros países en la búsqueda de un equilibrio sostenible entre equidad y prosperidad.

¿Qué es servicios sociales son gratis en Suecia?

Atención médica: El sistema de salud sueco proporciona atención médica pública gratuita o a bajo costo, incluyendo visitas médicas, hospitalización, y tratamiento médico y quirúrgico.

Educación: La educación pública, desde la preescolar hasta la universitaria, es gratuita. Esto incluye escuelas primarias y secundarias, así como la educación superior en universidades y colegios.

Cuidado infantil: Existen subsidios significativos para el cuidado infantil, lo que reduce los costos para las familias.

Servicios sociales y de bienestar: Incluyen programas de apoyo para personas mayores, personas con discapacidades y aquellos que necesitan asistencia social.

Transporte público: En algunas ciudades, el transporte público está subvencionado o es accesible a un costo reducido para los residentes.

¿Cómo son los impuestos en Suecia?

Impuesto sobre la renta personal: Progresivo, con tasas que pueden llegar hasta alrededor del 60% para ingresos más altos.

Impuesto sobre el valor añadido (IVA): Estándar del 25% para la mayoría de los bienes y servicios, con tasas reducidas para ciertos artículos básicos.

Impuestos corporativos: Aproximadamente un 22% para las empresas, que es más bajo en comparación con otras naciones europeas.

Impuestos locales: Varían según la región, pero generalmente se aplican para financiar servicios locales como educación y transporte.

Impuestos sobre la propiedad: Se aplican a la propiedad inmobiliaria y pueden variar según la ubicación.

En conclusión: ¿Es Suecia un país socialista?

Suecia no puede considerarse un país socialista en el sentido estricto del término, ya que ha evolucionado hacia un modelo de economía mixta.

Aunque mantiene un sólido estado de bienestar con políticas sociales robustas, también ha incorporado elementos de economía de mercado y privatización en áreas clave como la educación y la salud.

Este enfoque híbrido ha permitido a Suecia mantener altos estándares de vida y niveles de desarrollo humano, siendo un modelo de referencia en cómo equilibrar el bienestar social con la eficiencia económica en el contexto global contemporáneo, según explica Roxana Kreimer.

Temas relacionados