Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Credito

El secreto para tener un buen historial crediticio

El score crediticio se calcula en base a varios factores y se puede consultar a través de tres medios principales

El secreto para tener un buen historial crediticio

MÉXICO.- Hace dos años, una persona prácticamente sin historial crediticio se encontraba en una situación común para muchos jóvenes.

Nunca había tenido tarjeta de crédito, ni crédito de auto, ni préstamos personales, ni siquiera un plan de telefonía propio que estuviera a su nombre.

Algunos planes de telefonía también generan historial crediticio, lo cual es un dato poco conocido. Sin embargo, esta persona sí contaba con un crédito educativo de su universidad que debía comenzar a pagar una vez se graduara.

En noviembre de 2020, a los 21 años, tramitó su primera tarjeta de crédito y comenzó su aventura en el mundo adulto formando su historial crediticio.

Lo ideal hubiera sido comenzar a los 18 años, pero decidió compartir algunos consejos para formar historial crediticio y evitar ciertos errores comunes.

También habló del score crediticio, un número que refleja qué tan bueno eres con los créditos, y compartió cuál es su score actual y cómo se puede consultar.

Importancia de un Buen Historial Crediticio

Una de las razones por las que se usan tarjetas de crédito es para la creación de un buen historial crediticio. Un buen historial puede dar acceso a más y mejores créditos, lo que se traduce en tasas de interés más bajas para futuros préstamos, como un crédito hipotecario o automotriz. Por el contrario, un mal historial lleva a tasas de interés más elevadas.

Consejos para Formar un Historial Crediticio

El primer consejo es tramitar una tarjeta de crédito en cuanto cumplas 18 años. Idealmente, debería ser una tarjeta sin anualidad y sin compras mínimas.

Es recomendable tener alguna fuente de ingresos, ya sea por trabajar medio tiempo, tener un negocio propio, o ser practicante en una empresa.

Si no tienes ingresos, aun así es aconsejable sacar una tarjeta y usarla solo para compras planeadas que puedas pagar de inmediato.

Recuerda: una tarjeta de crédito no es dinero extra. Todo lo que gastes debe pagarse a tiempo para no generar intereses, que en México son muy altos.

¿Qué es el Score Crediticio?

El score crediticio se calcula en base a varios factores y se puede consultar a través de tres medios principales:

  • Página o aplicación del buró de crédito: Tiene un costo de 58 pesos por consulta y requiere un reporte de crédito especial.
  • Aplicación gratuita de Salud Financiera (SenFi): Proporciona el score mensual sin costo.
  • Solicitudes de tarjetas de crédito: Al solicitar algunas tarjetas, te envían tu score crediticio.

Factores que Afectan el Score Crediticio

  • Puntualidad: Representa el 35% de tu score. Siempre paga a tiempo, preferiblemente cinco días antes de la fecha límite.
  • Uso de Créditos: Representa el 30%. Aunque es aconsejable no usar más del 30% de tu línea de crédito, al principio puede ser inevitable debido a líneas de crédito pequeñas.
  • Longevidad de Créditos: Representa el 15%. Mantén tarjetas sin anualidad para aumentar la longevidad.
  • Tipos de Crédito: Representa el 10%. La experiencia con diversos tipos de créditos puede mejorar tu score.
  • Consultas al Buró de Crédito: Tener múltiples consultas puede afectar negativamente si superan las tres por mes.

Experiencia Personal

A día de hoy, esta persona tiene un score crediticio de 691 puntos. El objetivo es alcanzar los 700 puntos o más, considerado como un score excelente.

Hace un año y medio tenía 644 puntos, logrando aumentar 47 puntos en este tiempo. Actualmente, mantiene un uso de crédito del 9%, con una puntualidad del 100% y cuatro años de experiencia crediticia.

Temas relacionados