Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / habitos

La importancia de crear hábitos financieros desde tus primeros ingresos

Aunque estas primeras remuneraciones pueden no ser las más elevadas, tienen un potencial significativo para sentar las bases de una buena gestión del dinero y establecer una base financiera firme

La importancia de crear hábitos financieros desde tus primeros ingresos

MÉXICO.- Cuando comienzas a percibir ingresos, es crucial entender que este dinero no solo representa un ingreso, sino también una oportunidad invaluable para comenzar a crear hábitos financieros sólidos que te acompañarán a lo largo de tu vida, porque este momento no regresará.

Aunque estas primeras remuneraciones pueden no ser las más elevadas, tienen un potencial significativo para sentar las bases de una buena gestión del dinero y establecer una base financiera firme.

Por esta razón, Alberto Martínez, asesor en inversiones y fundador de la firma de inversiones inmobiliarias DIAM Proyectos de Inversión, comparte contigo 3 consejos para construir un camino sólido en las inversiones:

  • Aprende a ahorrar, no te gastes todo: Uno de los mayores errores que se cometen al recibir tus primeros ingresos es gastarlos completamente sin pensar en el futuro. En México, el 40% de la población no cuenta con un ahorro, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF). Por ello, es vital desarrollar el hábito de ahorrar desde el principio. Aunque pueda parecer tentador usar todo el dinero disponible en compras inmediatas, guardar una parte significativa de tus ingresos te abrirá puertas a oportunidades futuras. Ya sea para crear un fondo de emergencia, invertir o simplemente para metas a largo plazo, como un retiro temprano, comprar un auto o una casa. Ten en cuenta que cada peso cuenta y este hábito debe hacerse desde un inicio.
  • Recurre a herramientas de educación financiera: De acuerdo con la Comisión Nacional de Banca y Valores (CNBV), el índice de alfabetización financiera en México es del 58.2%, lo que se traduce en casi la mitad de la población sin conocimiento en temas financieros. En ese sentido, la recomendación es que comiences a buscar información, checar blogs especializados, notas informativas para que te adentres en el mundo de las finanzas personales y las inversiones. Recuerda, no esperes que el conocimiento llegue por sí solo; ser proactivo te permitirá acceder a recursos y herramientas que te ayudarán a dominar conceptos como presupuesto, ahorro e inversión y a determinar si la información que obtienes es fidedigna. Invertir tiempo y dedicación en tu educación financiera te dará la confianza y el conocimiento necesario para tomar decisiones inteligentes con tu dinero y sentar bases sólidas para comenzar a invertir.
  • Empieza sencillo, crea una buena base: No necesitas ser un experto financiero desde el primer día. Comienza con pasos simples, como considerar opciones de inversión accesibles como los Certificados de la Tesorería (Cetes), que son instrumentos de deuda emitidos por el gobierno mexicano, conocidos por su bajo riesgo y adecuados para inversionistas principiantes o los que buscan estabilidad y liquidez. Checar las opciones en cuanto a cuentas de ahorro que ofrecen las fintech es una práctica inteligente para quienes buscan alternativas innovadoras y eficientes en la gestión de sus finanzas. Estas cuentas se destacan por su accesibilidad, tasas de interés competitivas y herramientas digitales avanzadas para la administración de dinero. Explorar un fondo de inversión, que canaliza dinero hacia diversos proyectos inmobiliarios como comerciales, habitacionales, turísticos, y hospitales, seleccionados según oportunidades de mercado. Respaldados por contratos legales, estos fondos pueden generar rendimientos entre el 14% y el 19%, ideal para diversificar inversiones y buscar altos rendimientos.

Esto no solo establece una base sólida, sino que te permitirá entender mejor cómo funciona el dinero y te preparará para diversificar tu cartera de inversiones a medida que adquieras más experiencia y conocimientos.

Empezar a ganar dinero es emocionante, pero también es el momento perfecto para comenzar a construir tu futuro financiero de manera responsable.

Cultivar hábitos como el ahorro, los presupuestos o las inversiones desde el principio te brindará seguridad y libertad económica a largo plazo.

No subestimes el poder de cada peso que ahorras e inviertes hoy; pues puede marcar una diferencia significativa en tu bienestar financiero mañana.

Temas relacionados