¿Qué bancos te prestan dinero sin necesidad de aval?
Conseguir un aval es cada vez más difícil, debido a las responsabilidades que se asumen, como tener la obligación de pagar la deuda y correr el riesgo de ser embargado debito a ésta

MÉXICO.- Uno de los requisitos más comunes al solicitar un préstamo en un banco, es contar con un aval, que en determinado momento puede ser quien responda por el adeudo, si el titular del crédito no lo hace.
Conseguir un aval es cada vez más difícil, debido a las responsabilidades que se asumen, como tener la obligación de pagar la deuda y correr el riesgo de ser embargado debito a ésta.
Es por ello que las instituciones financieras que no solicitan un aval para otorgar un préstamo, pueden ser la opción ideal para evitar los problemas de tener que encontrar quién esté dispuesto a respaldarte.
Bancos que no solicitan aval para otorgar un crédito
- BBVA México es una de las instituciones que ofrece un crédito sin necesidad de aval, aunque sí revisan el historial crediticio, para asegurarse que la persona tenga un buen comportamiento de pago.
- Banco Afirme es otra de las instituciones que otorgan un crédito personal, sin requerir de la figura del aval, pero además tampoco solicitan una garantía de pago.
- Citibanamex también cuenta con un préstamo personal, para el que no solicita un aval, y pueden otorgarte hasta 750 mil pesos, según tu capacidad de pago.
- Banco Azteca tiene también la figura de préstamos de nómina, para lo que no es necesario tener a una persona que se responsabilice del adeudo, si tú no cumples.
- Banorte es otra de las opciones para quienes buscan un financiamiento que no solicite aval, aunque no precisan el monto máximo que puede otorgarte.
- BanCoppel también otorga un financiamiento sin aval, o garantía, sólo debes tener una cuenta activa con esta institución.
Además de estos bancos, algunas fintech también ofrecen préstamos personales que no requieren de un responsable adicional para el pago de la deuda.
¿Por qué los bancos solicitan un aval?
De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), cuando un banco está por otorgar un crédito, realiza un estudio socio-económico a la persona, para verificar que podrá pagar el monto solicitado y que exista garantía de que cumplirá con el contrato.
Si se detecta que hay insuficiencia económica o no tiene patrimonio como garantía del crédito, solicita un aval, para garantizar de que el dinero prestado será devuelto.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Pidió un préstamo de 14 mil pesos en Coppel, era regular en sus pagos, pero casi se cae para atrás cuando, al liquidar su deuda, le dijeron que debía pagar casi 100 mil: ¿Cuáles son los riesgos de préstamos en tiendas departamentales?
¿Por qué Infonavit no te presta más dinero para comprar una casa?
Esto debes considerar antes de adquirir un crédito de vivienda, según Profeco
Infonavit: Este tiempo debes trabajar para poder comprar casa con tu crédito