Ricardo Salinas Pliego: Qué es el supuesto terrorismo financiero contra Banco Azteca por el que demandó a varios periodistas
A finales de 2023, Banco Azteca, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, enfrentó rumores de quiebra debido a la elevada deuda con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

CIUDAD DE MÉXICO.-A finales de 2023, Banco Azteca, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, se vio envuelto en una serie de rumores que sugerían una posible quiebra de la entidad bancaria. Estos rumores se centraban principalmente en la elevada deuda que Salinas Pliego y sus empresas mantenían con el Servicio de Administración Tributaria (SAT). En respuesta a estas especulaciones, Salinas Pliego recurrió a su cuenta de X (anteriormente Twitter) para desmentir las acusaciones, calificándolas de “falsas” y como parte de una “campaña negra” en su contra. El objetivo de estas declaraciones era tranquilizar a los clientes del banco y minimizar el impacto negativo de las noticias sobre la estabilidad financiera de Banco Azteca.
Deuda millonaria con el SAT
Uno de los factores que alimentó la preocupación sobre la situación financiera de Banco Azteca es la millonaria deuda que Ricardo Salinas Pliego y sus empresas tienen con el SAT. Antonio Martínez Dagnino, jefe del SAT, reveló que la deuda total asciende a 63 mil millones de pesos. Esta cifra se divide en más de 53 mil millones de pesos en juicios fiscales anteriores y en curso, y más de 10 mil millones de pesos generados por créditos durante la administración actual.
Te puede interesar: Elektra de Ricardo Salinas Pliego: Por qué alertan sobre invertir en la empresa
Martínez Dagnino explicó que el monto original de la deuda, estimado en 38 mil millones de pesos, ha aumentado debido a ajustes por inflación y recargos. Esta deuda está en gran medida vinculada a la figura de consolidación fiscal, que fue eliminada en 2013. Grisel Galeano García, procuradora Fiscal de la Federación, acusó a las empresas de Salinas Pliego de abusar de esta figura y de utilizar interpretaciones convenientes para justificar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, sin haber efectuado pagos hasta la fecha.
Reducción en la calificación de deuda por Fitch Ratings
La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings redujo la calificación de la deuda emitida por Banco Azteca, bajando de BB a BB-, con una perspectiva estable. Esta decisión reflejó preocupaciones sobre la gestión del gobierno corporativo dentro de Grupo Salinas, el conglomerado que controla el banco.
La reducción en la calificación también siguió a una disminución similar en la calificación de Elektra, otra empresa del grupo. Fitch Ratings señaló que las prácticas de gobierno corporativo en Grupo Salinas son débiles y que el banco está expuesto a mayores riesgos debido a sus créditos comerciales con partes relacionadas. La rebaja en la calificación es una señal para los inversionistas de que existe un riesgo elevado de impago asociado con las emisiones de deuda de Banco Azteca.
En términos simples, Fitch Ratings considera que Banco Azteca no está manejando bien sus finanzas, lo que podría afectar a los inversionistas y a quienes tienen préstamos con el banco. Esta mala calificación es similar a una nota baja en la escuela, indicando problemas en la gestión financiera y mayores riesgos para quienes invierten o tienen negocios con el banco.
Acciones legales de Salinas Pliego contra periodistas
Ricardo Salinas Pliego ha tomado medidas legales contra periodistas que han criticado sus negocios. En enero de 2024, Salinas Pliego presentó una denuncia penal contra 20 comunicadores ante la Fiscalía de Jalisco, acusándolos de “terrorismo financiero” por sus reportajes sobre Banco Azteca. Según el periodista Álvaro Delgado, la demanda sostiene que los periodistas han causado daños al banco, incluyendo la cancelación de miles de cuentas y pérdidas económicas.
En el marco de esta demanda, Salinas Pliego solicitó acceso a información personal de los periodistas, incluyendo datos bancarios y telefónicos, a corporativos como Google, Meta y X en Estados Unidos. La demanda busca obtener información detallada sobre las identidades y los datos de contacto de varios periodistas y medios, con el objetivo de respaldar sus acusaciones de chantaje y difamación.
Te puede interesar: Ricardo Salinas Pliego: Qué es la consolidación fiscal, la forma en la que habría evitado pagar sus impuestos al SAT
¿Qué es el terrorismo financiero que acusa Ricardo Salinas Pliego?
El término “terrorismo financiero” se refiere a actividades que utilizan medios financieros para llevar a cabo actos de terrorismo o para apoyar a organizaciones terroristas o crear caso en empresas.
- Financiación del terrorismo: Proporcionar, recaudar o mover fondos con la intención de que se utilicen, en su totalidad o en parte, para llevar a cabo actividades terroristas. Esto puede incluir el uso de redes bancarias, sistemas de transferencias de dinero informales, o cualquier otro medio financiero.
- Lavado de dinero: Procesar ingresos obtenidos de actividades ilegales, incluidos los delitos relacionados con el terrorismo, para ocultar su origen ilícito y hacer que parezcan legítimos. El lavado de dinero es una táctica común utilizada por organizaciones terroristas para financiar sus operaciones.
- Desestabilización económica: Emplear métodos financieros para desestabilizar la economía de un país o región, con el objetivo de crear caos y debilitar la estructura del estado. Esto puede incluir ataques a infraestructuras financieras críticas, manipulación de mercados financieros, o ciberataques a instituciones bancarias.
En el caso de Banco Azteca, Salinas estaría acusando que supuestas mentiras de quiebra buscaron generar caos para la institución, y que eso causó que miles de personas cerraran sus cuentas debido a dichos infundados.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Profeco detecta reventa de Internet de Totalplay entre usuarios y toma estas medidas
Ricardo Salinas Pliego responde a quejas de usuarios sobre Totalplay: “Pueden irse a la competencia”
Totalplay se arrepiente de “internet simétrico” y lo echa para atrás tras intervención de Profeco
Denuncian a empresas de Salinas Pliego ante cuenta #YoPorLas40Horas por presuntamente aplicar jornadas de 12 horas y no dar utilidades