Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero /

Mejores acciones para invertir en Bolsa de Valores, según análisis

A pesar de la facilidad para adquirir acciones, es crucial tener en cuenta que invertir en empresas solo porque son conocidas o de renombre puede resultar en errores significativos

Mejores acciones para invertir en Bolsa de Valores, según análisis

MÉXICO.- En el mundo de la inversión en bolsa de valores, la posibilidad de adquirir acciones de grandes empresas como Apple, Bimbo, Amazon o Microsoft es una realidad cada vez más accesible gracias a la capacidad de invertir con bajos montos.

A pesar de la facilidad para adquirir acciones, es crucial tener en cuenta que invertir en empresas solo porque son conocidas o de renombre puede resultar en errores significativos.

Manolo, el instructor del curso gratuito publicado en el canal “El Lago de los Business”, enfatiza la importancia de comprar acciones a un buen precio de entrada.

Este aspecto es esencial no solo por el valor de la empresa, sino también por la oportunidad que representa en el momento de compra.

El curso, que se publica los sábados en forma de videos paso a paso, ya ha abordado varias clases y continuará expandiéndose dependiendo del interés mostrado por los espectadores.

En el curso, se exploran diversos métodos de análisis fundamental y técnico. El análisis fundamental se enfoca en revisar las finanzas y proyectos de la empresa para evaluar su potencial a corto, mediano y largo plazo.

Por otro lado, el análisis técnico se basa en gráficos y volúmenes de transacciones para tomar decisiones de inversión.

Uno de los elementos clave que se aborda en la clase es la evaluación de la empresa a través de diversos indicadores. Entre estos, se destacan los múltiplos de valoración, como el Price to Sales (PS) y el Price to Earnings (PE).

Estos indicadores ayudan a determinar si el precio de una acción es justo en relación con las ventas y utilidades de la empresa.

Se explica que el precio de una acción puede variar constantemente, mientras que el valor de la empresa es una medida más estable.

La distinción entre precio y valor es fundamental para evitar sobrevaloraciones o subvaloraciones en la compra de acciones.

Se utilizan ejemplos de empresas como MercadoLibre y Amazon para ilustrar cómo el precio no siempre refleja el tamaño o el valor real de una empresa.

El curso también destaca la importancia de comparar empresas dentro del mismo sector y cómo los múltiplos de valoración deben ser interpretados en función de estos comparativos.

Además, se aborda la relevancia de considerar el contexto general del mercado y las perspectivas futuras de la empresa.

Finalmente, Manolo recuerda a los estudiantes la importancia de analizar exhaustivamente y no basar las decisiones de inversión únicamente en la popularidad de la empresa.

El curso está diseñado para ofrecer una comprensión profunda del análisis fundamental y técnico, ayudando a los inversores a tomar decisiones informadas y estratégicas.

Para aquellos interesados en profundizar más, el curso ofrece una consultoría gratuita para un plan personal de retiro con exposición a la bolsa, que puede incluir inversiones en S&P 500 o NASDAQ.

También se proporcionan recursos adicionales para evitar fraudes y obtener beneficios fiscales mediante estrategias de inversión.

El curso continúa con nuevas clases y análisis, y se invita a los estudiantes a mantener su interés y participación para seguir aprendiendo sobre estrategias de inversión y evaluación de empresas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí