Pensión del Bienestar: A estos apellidos le toca la semana del 9 al 15 de septiembre
Desde el 2 de septiembre se inició la dispersión de recursos de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y otros programas relacionados, a través del Banco del Bienestar.

La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es un apoyo financiero dirigido a ciudadanos mexicanos mayores de 65 años. Este programa asegura un ingreso bimestral de $6,000 MXN distribuidos a través del Banco del Bienestar. La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció que desde el 2 de septiembre se inició la dispersión de los fondos correspondientes al bimestre de septiembre-octubre de 2024.
Los depósitos se realizan de acuerdo con la primera letra del apellido del beneficiario, distribuidos en varias fechas desde el 2 hasta el 21 de septiembre. Es importante para los beneficiarios conocer que no necesitan acudir a las instalaciones bancarias antes de la fecha asignada, ya que los fondos estarán disponibles automáticamente en sus cuentas en las fechas estipuladas.
La programación es la siguiente:
- (YA ENTREGADO) Apellidos que inician con ‘A’: Lunes, 2 de septiembre.
- (YA ENTREGADO) Apellidos que inician con ‘B’: Martes, 3 de septiembre.
- (YA ENTREGADO) Apellidos que inician con ‘C’: Miércoles, 4 de septiembre, y jueves, 5 de septiembre.
- (YA ENTREGADO) Apellidos que inician con ‘D’, ‘E’, ‘F’: Viernes, 6 de septiembre.
- Apellidos que inician con ‘G’: Sábado, 7 de septiembre, y lunes, 9 de septiembre.
- Apellidos que inician con ‘H’, ‘I’, ‘J’, ‘K’: Martes, 10 de septiembre.
- Apellidos que inician con ‘L’: Miércoles, 11 de septiembre.
- Apellidos que inician con ‘M’: Jueves, 12 de septiembre, y viernes, 13 de septiembre.
- Apellidos que inician con ‘N’, ‘Ñ’, ‘O’, ‘P’, ‘Q’: Sábado, 14 de septiembre.
- Apellidos que inician con ‘R’: Miércoles, 18 de septiembre.
- Apellidos que inician con ‘S’: Jueves, 19 de septiembre.
- Apellidos que inician con ‘T’, ‘U’, ‘V’: Viernes, 20 de septiembre.
- Apellidos que inician con ‘W’, ‘X’, ‘Y’, ‘Z’: Sábado, 21 de septiembre.
En total, 14.4 millones de personas están recibiendo esta pensión y otros programas de bienestar. Además de los adultos mayores, las personas con discapacidad reciben $3,100 MXN y las niñas y niños, hijos de madres trabajadoras, $1,600 MXN bimestrales.
Para más detalles sobre la programación de su depósito, los beneficiarios pueden consultar la página oficial de la Secretaría de Bienestar con su CURP a mano en gob.mx/bienestar o llamar al número de la Línea de Bienestar 800-639-42-64. También pueden localizar las sucursales del Banco del Bienestar en ubicatubancodelbienestar.bienestar.gob.mx.
Te puede interesar: Pensión Bienestar para mujeres: ¿Cómo y cuándo registrarse al apoyo de 3 mil pesos?
Requisitos para la pensión:
- Acta de nacimiento.
- Identificación oficial vigente.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio reciente.
- Teléfono de contacto.
Requisitos para Personas Adultas Auxiliares:
- Documentos que certifiquen el parentesco o vínculo con el beneficiario principal.
Pago de marcha: En caso del fallecimiento del beneficiario, un apoyo económico puede ser otorgado a la persona registrada como auxiliar.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Por estos motivos puedes dejar de recibir la Pensión del Bienestar de Adultos Mayores en 2025
Pensión del Bienestar: ¿Quiénes reciben su pago a partir de hoy?
Pensión del Bienestar: ¿Quiénes recibirán doble pago este lunes 24 de marzo?
¡Que no se te pase! Estos son los últimos días de pago de la Pensión del Bienestar