Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / SAT

¿Usas facturas falsas? El SAT podría meterte a la cárcel 9 años

Estas facturas son utilizadas por algunas empresas para reducir su pago de impuestos.

¿Usas facturas falsas? El SAT podría meterte a la cárcel 9 años

CIUDAD DE MÉXICO — El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha intensificado su lucha contra las empresas y personas que recurren a facturas falsas para reducir sus obligaciones fiscales.

Estas prácticas ilegales pueden derivar en graves sanciones, entre ellas, penas de hasta nueve años de prisión, según lo establecido en el Artículo 113 Bis del Código Fiscal de la Federación (CFF).

¿Qué son las EFOS y EDOS, ligadas a facturas falsas?

Las EFOS (Empresas que Facturan Operaciones Simuladas) son aquellas que emiten comprobantes fiscales digitales sin haber prestado un servicio real o entregado algún bien, como lo indican en sus facturas. Es decir, las EFOS lucran con la emisión de facturas por operaciones inexistentes, como el caso de la ficticia empresa “Ficticia X S.A.”, que emite comprobantes fiscales sin sustento.

El SAT va contra empresas que emiten falsas facturas y quienes las usan.

Por otro lado, las EDOS (Empresas que Deducen Operaciones Simuladas) son aquellas que adquieren facturas falsas para simular gastos que nunca ocurrieron. Estas empresas, como “Ficticia X S.A.”, utilizan estos comprobantes para reducir el pago de impuestos, incluso reclamando devoluciones de saldos a favor ante el SAT.

¿Cómo opera el fraude fiscal?

El fraude se da cuando una EFO emite facturas a empresas que buscan disminuir sus impuestos, cobrando un porcentaje del valor de dichas facturas.

Así, las EDOS reportan ante el SAT gastos ficticios que, en la práctica, les permiten reducir su contribución en el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y evadir el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Sanciones y consecuencias legales

El SAT presume la inexistencia de operaciones cuando no localiza a la empresa en su domicilio fiscal o detecta que no cuenta con la infraestructura necesaria para realizar los servicios o entregar los bienes que amparan sus facturas.

Archivo. EFE/Nic Bothma

Te puede interesar: SAT confirma embargos de cuentas bancarias durante 2024: ¿Qué bienes te puede quitar y cuáles no?

Este delito conlleva sanciones graves: hasta nueve años de prisión para quienes participan en la emisión y uso de facturas falsas.

¿Cómo evitar ser víctima o cómplice?

Si bien el fraude fiscal a través de EFOS y EDOS puede parecer tentador para algunas empresas, las consecuencias legales y fiscales pueden ser devastadoras.

El SAT pone a disposición de los contribuyentes una lista de empresas identificadas como EFOS, disponible en su portal oficial, para evitar involucrarse en estas prácticas.

Consulta la lista en el portal del SAT y asegúrate de cumplir con tus obligaciones fiscales para no enfrentar problemas con la ley.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados