¿Huelga de pilotos en Aeroméxico? Conoce la fecha y lo que debes hacer
Aeroméxico en riesgo de huelga: te decimos qué está pasando con los pilotos.

MÉXICO.- La posibilidad de una huelga de pilotos en Aeroméxico ha generado preocupación entre los viajeros, especialmente aquellos que tienen vuelos programados en las próximas semanas.
La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) ha declarado que las negociaciones con Grupo Aeroméxico están en un punto crítico debido a la oferta de incremento salarial del 5.5 %, la cual ha sido calificada como insuficiente considerando que la inflación en México supera el 6 %.
Con una posible huelga que podría comenzar el 1 de octubre, es importante que los pasajeros se mantengan informados y consideren reprogramar sus vuelos si no se llega a un acuerdo.
¿Por qué habría huelga de pilotos en Aeroméxico? El conflicto entre ASPA y la aerolínea
Jesús Ortiz, secretario general de ASPA, ha sido enfático al señalar que las propuestas de Aeroméxico no cumplen con las expectativas de los pilotos, quienes han trabajado arduamente durante la pandemia y continúan asegurando operaciones seguras para los pasajeros. Ortiz declaró que las negociaciones han sido especialmente difíciles este año y advirtió que, de concretarse la huelga el 1 de octubre, no será responsabilidad de los pilotos, sino de la empresa por no aceptar sus “peticiones justas”.

El sindicato ha anunciado que continuarán con las manifestaciones durante el mes de septiembre, mientras se desarrollan las reuniones con la directiva de la aerolínea para llegar a un acuerdo satisfactorio.
Paquete de propuestas en discusión
El incremento salarial del 5.5 % es solo uno de los puntos en discusión. Grupo Aeroméxico ha presentado un paquete de 24 propuestas como parte de la revisión anual del contrato colectivo de trabajo. Entre los puntos más relevantes se encuentra la reducción en la carga de trabajo de los pilotos, específicamente en la asignación de aterrizajes. Actualmente, los pilotos realizan hasta seis aterrizajes por día, pero la empresa busca reducir este número a cuatro, con la opción de un quinto aterrizaje con previo aviso.
Además, ASPA está exigiendo la restitución de 400 millones de dólares en recursos y la recuperación de prestaciones que se vieron afectadas durante la pandemia.
Las propuestas clave de Aeroméxico:
- Aumento salarial del 5.5 %.
- Reducción de la carga de aterrizajes de seis a cuatro por día.
- Restitución de prestaciones económicas y beneficios perdidos durante la pandemia.
Repercusiones de la huelga: posibles retrasos y cancelación de vuelos
Una huelga de pilotos en Aeroméxico podría paralizar gran parte de sus operaciones, afectando a miles de pasajeros y generando pérdidas económicas considerables. Aeroméxico ha expresado su deseo de evitar esta situación y destacó en un comunicado su compromiso de mantener a los pilotos entre los mejor remunerados de la industria aérea en México.

Sin embargo, la tensión sigue aumentando, y tanto la comunidad de viajeros como el sector turístico están atentos a los avances de las negociaciones. De no llegar a un acuerdo antes del 1 de octubre, los pasajeros enfrentarían retrasos y cancelaciones masivas en sus vuelos.
Consejos para los pasajeros ante la posible huelga
Si tienes un vuelo programado con Aeroméxico en los próximos días, considera las siguientes recomendaciones:
- Revisa el estado de tu vuelo: Mantente informado a través de los canales oficiales de Aeroméxico y ASPA para recibir actualizaciones sobre el estado de la huelga.
- Reprograma tu vuelo si es posible: En caso de que la huelga se confirme, lo más recomendable es intentar cambiar la fecha de tu vuelo o solicitar un reembolso.
- Considera aerolíneas alternativas: Si tu viaje es urgente, revisa las opciones disponibles con otras aerolíneas para evitar contratiempos.
La negociación es clave para la industria aérea en México
La resolución de este conflicto entre Aeroméxico y ASPA es crucial, no solo para la aerolínea, sino también para el sector aéreo en general. La huelga podría sentar un precedente importante para futuras negociaciones laborales en la industria. Por lo tanto, el tiempo apremia, y ambas partes están conscientes de la importancia de llegar a un acuerdo que beneficie tanto a los pilotos como a la empresa.
También te puede interesar: Estas aerolíneas mexicanas ofrecen descuentos a personas de la tercera edad
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Qué es el TUA y es obligatorio pagarlo al viajar en avión? Todo lo que debes saber
Estas aerolíneas dan descuentos a adultos mayores con credencial de Inapam
SCJN reitera multa de 88 millones de pesos a Aeroméxico por prácticas monopólicas
“Mexicana debería volar a destinos donde otros no lo hacen”, aconseja Colegio de Pilotos para fortalecer la aerolínea