BMV cierra con fuerte ganancia tras inversión de Microsoft, ¿Qué empresas se vieron favorecidas?
La fuerte ganancia del IPC se atribuye al anuncio realizado por Microsoft durante su Tour AI en la Ciudad de México, donde se informó sobre una inversión de 1.3 mil millones de dólares en el país.

CIUDAD DE MÈXICO.- Este martes, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la sesión con una ganancia de 2.35%. Este incremento es el más significativo desde el 4 de junio de 2024 y se suma a una tendencia positiva, ya que en siete de las últimas ocho sesiones el IPC ha reportado alzas.
Te podría interesar: Aguinaldo: A estas personas se les va a adelantar este 2024 para El Buen Fin
Impacto de la inversión de Microsoft en México
La fuerte ganancia del IPC se atribuye al anuncio realizado por Microsoft durante su tour AI en la Ciudad de México, donde se informó sobre una inversión de 1.3 mil millones de dólares en el país. Esta noticia ha generado un clima de confianza en el sector tecnológico y en la economía en general, impulsando el interés de los inversionistas en el mercado mexicano.
Emisoras destacadas en la sesión
Dentro del principal indicador del mercado accionario, 34 de las 35 emisoras registraron ganancias.
Algunas de las que más se destacaron son:
- Grupo México: +4.9%
- Banorte: +4.7%
- Walmex: +2.3%
- América Móvil: +1.9%
- Industrias Peñoles: +7.8%
- Alfa: +7.2%
- Inbursa: +6.0%
Estas ganancias reflejan un buen desempeño del mercado, favorecido por el anuncio de Microsoft y la recuperación global.
Te podría interesar: SIPRES: ¿Cómo funciona el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros?
Contexto global y su efecto en el mercado mexicano
El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias generalizadas a nivel global. Las alzas fueron impulsadas por la noticia de que el Banco Popular de China anunció recortes de tasas de interés y estímulos para el sector inmobiliario. Esta medida ha contribuido a aumentar el apetito por riesgo entre los inversionistas.
En Wall Street, el Dow Jones registró una ganancia de 0.2%, logrando cuatro sesiones consecutivas de alzas y alcanzando un nuevo máximo histórico. El Nasdaq Composite mostró un avance de 0.56% y el S&P 500 ganó 0.25%. Estos resultados evidencian un ambiente positivo en los mercados financieros internacionales.
Apreciación del peso mexicano
La divisa mexicana también tuvo un buen desempeño en los mercados internacionales, cerrando en alrededor de 19.33 pesos por dólar, lo que representa una apreciación de 0.44% o nueve centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
El dólar al menudeo cerró este martes en 19.83 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Citibanamex, lo que indica una disminución de 0.2% o 4 centavos en comparación con el lunes.
La apreciación del peso se debió al aumento del apetito por riesgo en los mercados financieros, impulsado por los estímulos económicos en China.
Información de El Universal.
Te podría interesar: El fin del “super peso”: Elecciones en México y la aversión al riesgo generan inestabilidad en el tipo de cambio
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Peso mexicano cierra en 20.10 este martes 15 de abril ante tensiones económicas entre China y EE.UU.
Peso cierra en 19.72 por dólar este lunes 21 de abril, manteniendo estabilidad ante posibilidad de destitución de presidente de la Reserva Federal por La Casa Blanca
Puente por día festivo de marzo aumentó la demanda de dinero en efectivo, reporta Banxico
SHCP cambia el valor del peso sobre el dólar: Lo sube de 18.5 a 20 ante incertidumbre comercial global