¿Subirá el precio del tabaco? OCDE: Urge subir impuestos al tabaco en LATAM
La OCDE subraya la urgencia de reforzar las políticas fiscales sobre el tabaco para reducir los costos de salud pública y proteger a las futuras generaciones de los riesgos de esta adicción

MÉXICO.- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) instó a los países de América Latina a implementar una reforma fiscal en torno al tabaco, dado que los gobiernos destinan aproximadamente el 1.5% de su Producto Interno Bruto (PIB) para enfrentar enfermedades asociadas con el tabaquismo.
La OCDE destaca que el impuesto al tabaco en la mayoría de los países de la región está por debajo del 75% recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según su reciente reporte titulado Impuesto al Tabaco en América Latina y el Caribe.
De acuerdo con la OCDE, muchos países aún tienen la posibilidad de mejorar el diseño y administración de sus políticas fiscales sobre el tabaco. La organización señala que gran parte de las tasas impositivas se mantienen por debajo del umbral recomendado del 75% sobre el precio al menudeo, lo que limita su efectividad para reducir el consumo de tabaco.
La problemática se agrava ante la proliferación de nuevos productos de tabaco y nicotina que, en varios casos, no están sujetos a impuestos o tienen gravámenes demasiado bajos.
Esto facilita el consumo entre jóvenes y puede motivar a los fumadores a optar por productos más económicos en lugar de reducir o abandonar el consumo.
En cuanto al impacto sanitario, la OCDE reporta que en 2021 el tabaquismo cobró la vida de 350,000 latinoamericanos, quienes fueron fumadores activos o pasivos. Además, el tabaquismo contribuye al 40% de los casos de cáncer de pulmón y enfermedades respiratorias en la región.
México, en particular, presenta un panorama alarmante. Según el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), el país cuenta con 14.3 millones de fumadores mayores de 15 años, lo que representa el 15.3% de la población adulta.
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México también informó que, cada año, 63,000 personas mueren en el país a causa de enfermedades vinculadas al consumo de tabaco.
Ante este contexto, la OCDE subraya la urgencia de reforzar las políticas fiscales sobre el tabaco para reducir los costos de salud pública y proteger a las futuras generaciones de los riesgos de esta adicción.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
SAT revisa estos movimientos directamente con los bancos en México, por lo que, si haces un depósito en efectivo, deberás prestar atención para evitar problemas fiscales
¿Cómo encontrar mi sucursal del Banco del bienestar más cercana?
Banco del Bienestar lanza alerta por intentos de fraude en mensajes y llamadas falsas
Finabien arrasa con remesadoras rivales: da hasta 368 pesos más por cada envío de 400 dólares, revela Profeco