El Imparcial / Dinero / Finanzas

Inversiones en certificados de depósito: Opciones seguras en México y Estados Unidos

La adecuada selección del plazo y el monto de la inversión, así como el respaldo de seguros en caso de emergencia, convierte a esta herramienta en una opción atractiva para aquellos que desean hacer crecer su capital con riesgos controlados

MÉXICO.- Para aquellos interesados en inversiones de bajo riesgo, los certificados de depósito se presentan como una alternativa confiable.

Estos instrumentos financieros ofrecen la seguridad de estar respaldados por seguros de protección al ahorrador, tanto en México como en Estados Unidos, lo cual brinda tranquilidad ante posibles crisis financieras o bancarias.

En Estados Unidos, los certificados de depósito pueden estar protegidos hasta por 50,000 dólares mediante la Federal Deposit Insurance Corporation (FDIC), la institución gubernamental que respalda los depósitos de los ahorradores en caso de insolvencia bancaria.

Esta protección garantiza que, en el peor de los escenarios, los fondos estarán seguros hasta el límite especificado, lo que convierte a los certificados de depósito en una inversión de bajo riesgo con rendimientos moderados.

Por otro lado, en México existen opciones respaldadas por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), que cubre inversiones bancarias hasta 400,000 Unidades de Inversión (UDIS), equivalentes a un poco más de 3 millones de pesos.

Además, las Sociedades Financieras Populares (SOFIPO), como Finsus y Nu, cuentan con protecciones hasta por 25,000 UDIS, lo que representa aproximadamente 200,000 pesos.

Estas opciones son populares entre los ahorradores que desean inversiones de plazos fijos con protección adicional.

Sin embargo, una de las consideraciones clave al invertir en estos productos es el plazo de la inversión. Los certificados de depósito están diseñados para mantenerse hasta la fecha de vencimiento; de lo contrario, el retiro anticipado puede conllevar penalizaciones o la pérdida de algunos beneficios.

Por ello, la recomendación general es cumplir con el plazo establecido al momento de la inversión para maximizar los rendimientos y evitar cargos adicionales.

Esta perspectiva sobre los certificados de depósito ofrece una vía para los inversionistas que buscan rentabilidad y seguridad.

La adecuada selección del plazo y el monto de la inversión, así como el respaldo de seguros en caso de emergencia, convierte a esta herramienta en una opción atractiva para aquellos que desean hacer crecer su capital con riesgos controlados.

Temas relacionados