Planeación para la jubilación con sistemas de pensión privados: Un reto para el futuro
Como bien señalan los expertos, empezar a planificar temprano es clave para garantizar una jubilación sin sobresaltos y poder disfrutar de los frutos de una vida de trabajo

MÉXICO.- La planeación para la jubilación es una necesidad que va ganando relevancia en medio de los cambios en los sistemas de pensiones y el aumento en la esperanza de vida.
Para quienes buscan garantizar un retiro estable, los sistemas de pensión privada han surgido como una alternativa a los sistemas públicos, ofreciendo una mayor flexibilidad y la posibilidad de acumular un patrimonio a medida.
Los fondos de pensión privados, como las Afores en México o las IRA y 401(k) en Estados Unidos, permiten a los trabajadores ahorrar para su retiro mediante aportaciones periódicas.
Estos fondos suelen ser administrados por entidades financieras que invierten el dinero en un portafolio diversificado, generando así rendimientos a lo largo del tiempo.
Una de las principales ventajas de estas cuentas es que permiten deducir impuestos sobre los ahorros y ganancias de capital, un beneficio que incentiva a muchas personas a ahorrar a través de ellas.
Sin embargo, la volatilidad del mercado y la inflación son factores que pueden influir en el rendimiento de estas inversiones, por lo que es recomendable revisar periódicamente el estado de la cuenta y hacer ajustes estratégicos si es necesario.
Muchos expertos sugieren que, para obtener los mejores resultados, los inversionistas deben adaptar su perfil de riesgo a la etapa de vida en la que se encuentren.
En edades tempranas, una inversión en acciones puede ser ideal debido al tiempo disponible para recuperarse de eventuales caídas del mercado. A medida que se acerca la jubilación, una estrategia de inversiones más conservadora puede brindar mayor estabilidad.
Los seguros de retiro también se han posicionado como otra opción atractiva. A diferencia de las cuentas de inversión, los seguros de retiro aseguran una pensión fija al llegar a cierta edad, lo que brinda una protección adicional ante la incertidumbre de los mercados financieros.
Sin embargo, estos productos pueden requerir un compromiso financiero a largo plazo, por lo que es importante evaluarlos en función de la situación personal.
Con la creciente preocupación sobre la insuficiencia de los sistemas públicos de pensión en varios países, es cada vez más común que las personas busquen opciones privadas para asegurar un retiro cómodo.
Como bien señalan los expertos, empezar a planificar temprano es clave para garantizar una jubilación sin sobresaltos y poder disfrutar de los frutos de una vida de trabajo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿De verdad existen las “ofertas exclusivas” para clientes VIP de bancos y tiendas?
¿Cómo ganan dinero los influencers fuera de las redes sociales?
Hacerte ver pobre podría hacerte rico: secretos de la riqueza sostenible, según financiero
Estos son los 12 errores financieros que te alejan de la riqueza, según experto en finanzas