Esto es lo que se ahorraría el gobierno con la eliminación de al menos siete organismos autónomos
Según la propuesta, los recursos podrían ser redistribuidos para otras áreas prioritarias.

MÉXICO.- La Cámara de Diputados se prepara para discutir la reforma constitucional en materia de simplificación orgánica.
La iniciativa plantea la desaparición de siete órganos autónomos, cuyas funciones serían absorbidas por distintas dependencias del Gobierno federal, detalla el portal López Dóriga.
Entre los organismos propuestos para su eliminación están el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

También incluye al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), y la Comisión Nacional de Mejora Continua de la Educación (Mejoredu).
El Presupuesto de Egresos 2025 detalla los recursos asignados a estos organismos:
- INAI: 993 millones 990 mil pesos
- Cofece: 687 millones 866 mil pesos
- IFT: 1,680 millones de pesos
- Coneval: 287 millones 886 mil pesos
- CRE: 199 millones 854 mil pesos
- CNH: 285 millones 506 mil pesos
- Mejoredu: 399 millones 402 mil pesos
Estos siete órganos manejan más de 4 mil 500 millones de pesos anualmente, recursos que podrían ser redistribuidos para otras áreas prioritarias, según la propuesta.
“La autonomía de estos órganos garantiza que sus decisiones sean imparciales y técnicas. Integrarlos al Ejecutivo pondría en riesgo su misión”, declaró Juan Carlos Martínez, experto en administración pública.
Sheinbaum habla del INAI
La presidenta Claudia Sheinbaum se refirió a los organismos autónomos y dijo que no es lo mismo un organismo de este tipo que tiene independencia total y presupuestal a que tenga independencia técnica.
“Que hayan ciudadanos allí que estén revisando y que se haga de manera transparente y criterios técnicos".
En el caso de Cofece e IFT se busca un organismo descentralizado en la Secretaría de Economía. " Es un organismo que tenga función principal de antimonopolio, es decir que haya competencia".
Te puede interesar: Sheinbaum envía 3 leyes secundarias de la Reforma Judicial: ¿De qué tratan?
Sheinbaum indicó que el INAI sí desaparece y entra a una área especial de la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno. Se mantienen los criterios que constituyeron al INAI, sin necesidad de grandes organismos, grandes gastos que no lo necesita el País".
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Van más de 2 mil fallecidos tras terremoto en Myanmar; la ayuda humanitaria avanza con dificultad
Tensión en la Casa Blanca: Gobierno busca reestructurar la sala de prensa y enfrenta rechazo de corresponsales
Gobierno indemnizará a empleados del extinto Inai
Mecanismos de búsqueda: De esta manera planea el gobierno lucha contra desapariciones forzadas