Aguinaldo 2024: ¿Cuánto recibirás si ganas 11 mil pesos al mes?
El aguinaldo es una prestación laboral obligatoria en México que debe pagarse antes del 20 de diciembre, equivalente al menos a 15 días de salario base, según la Ley Federal del Trabajo.

El aguinaldo es una prestación obligatoria en México que otorga un ingreso adicional a los trabajadores cada año. Regulado por la Ley Federal del Trabajo (LFT), en su artículo 87, establece que las y los trabajadores subordinados a un patrón tienen derecho a recibir al menos 15 días de salario como aguinaldo, que deberá pagarse antes del 20 de diciembre.
¿Quiénes tienen derecho al aguinaldo?
Esta prestación aplica a:
- Trabajadores de base, confianza, planta y sindicalizados.
- Empleados contratados por obra, tiempo determinado o eventuales.
- Comisionistas, agentes de comercio, seguros y vendedores.
En general, a toda persona que preste servicios subordinados bajo el marco de la LFT.
¿Cómo se calcula el aguinaldo?
El cálculo depende del salario base del trabajador:
- Salario fijo: Se toma la cuota diaria multiplicada por 15.
- Ejemplo: Si tu salario mensual es de $11,000, tu cuota diaria es 366.67
- Por lo tanto:
- En este caso, tu aguinaldo sería de $5,500.05.
- Salario variable o trabajo a destajo: Se utiliza el promedio diario de ingresos de los últimos 30 días efectivamente trabajados.
- Comisionistas y agentes de seguros: Se toma el promedio de ingresos anuales o del tiempo trabajado si es menor a un año.
Pago proporcional para quienes no cumplen el año laboral
Los trabajadores que no hayan laborado un año completo tienen derecho al aguinaldo proporcional. Por ejemplo, si alguien trabajó 6 meses con un salario mensual de $11,000:
En este caso el aguinaldo sería de $2,749.32.
Te puede interesar: Aguinaldo 2024: Con este sencillo cálculo podrás saber cuánto te llegará
¿Qué hacer si no recibes tu aguinaldo?
Si no recibes tu aguinaldo antes del 20 de diciembre:
- Puedes denunciar ante la PROFEDET o las instancias laborales correspondientes.
- El patrón podría enfrentar multas entre 50 y 500 veces la UMA.
Propuesta para duplicar el aguinaldo a 30 días
En 2024, en la Cámara de Diputados se presentó una iniciativa para aumentar de 15 a 30 días el aguinaldo mínimo. Esta propuesta busca:
- Incrementar el poder adquisitivo de los trabajadores.
- Estimular el mercado interno al generar mayores ingresos en temporadas clave como diciembre.
- Establecer un monto exento de ISR para estas gratificaciones.
De ser aprobada, un trabajador con salario mensual de $11,000 recibiría un aguinaldo de $11,000, lo que duplicaría el beneficio actual.
Contexto económico
- En el segundo trimestre de 2023, el ingreso laboral promedio fue de $6,875.72 al mes.
- El 77.6% de los trabajadores percibe entre uno y tres salarios mínimos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Consejos para reconocer una oferta de trabajo falsa
Si te corren injustificadamente, podrían darte más indemnización, según una nueva propuesta de reforma: ¿Cómo sería el nuevo cambio a la Ley Federal del Trabajo?
Tarjetas departamentales: Úsalas con inteligencia y evita deudas innecesarias
Tarjetas de lealtad: Un beneficio para tu bolsillo que podrías estar desaprovechando