Documentos necesarios para que el Infonavit congele el saldo de tu crédito
El Infonavit congelará el saldo y las mensualidades de 2 millones de créditos otorgados antes de 2013 bajo el esquema de Veces Salarios Mínimos (VSM).

En un anuncio, el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, informó sobre el inicio del programa de congelamiento del saldo y mensualidades para 2 millones de créditos hipotecarios otorgados antes de 2013 bajo el esquema de Veces Salarios Mínimos (VSM).
Este beneficio busca poner fin a una situación que ha afectado a millones de familias mexicanas: un modelo crediticio que aumentaba el saldo de la deuda y las mensualidades anualmente, incluso si el derechohabiente cumplía puntualmente con sus pagos.
¿Quiénes son los beneficiarios?
El programa está dirigido a:
- Personas con créditos en Veces Salarios Mínimos otorgados antes de 2013.
- De los 2 millones de créditos beneficiados:
- 500 mil personas recibirán beneficios adicionales automáticamente, como descuentos en el saldo, disminución de la tasa de interés y mensualidades.
- 1.5 millones de acreditados deberán acudir a los Centros de Servicio Infonavit para solicitar los beneficios adicionales.
Requisitos para verificar y obtener el congelamiento del saldo
A partir del 11 de noviembre de 2024, los acreditados deben proporcionar alguno de los siguientes datos para verificar si son elegibles para los beneficios:
- Número de crédito.
- Número de Seguridad Social (NSS).
- CURP.
- RFC.
Esta información debe ingresarse en la página oficial del Infonavit: www.infonavit.org.mx.
Pasos para realizar el trámite
- Consulta en línea: Ingresa tus datos en la página oficial del Infonavit para verificar si tu crédito está incluido en el programa.
- Atención personalizada: Si necesitas beneficios adicionales, acude al Centro de Servicio Infonavit más cercano con la siguiente documentación:
- Identificación oficial vigente.
- Comprobante de domicilio.
- Información de tu crédito (número de crédito, CURP o RFC).
Impacto del programa
Este programa, aprobado por el Consejo de Administración del Infonavit, es resultado de una colaboración entre trabajadores, empresarios y el gobierno, bajo la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El objetivo es apoyar a las familias mexicanas afectadas por deudas impagables debido a modelos de crédito obsoletos.
Te puede interesar: Así puedes saber si tu deuda en Infonavit puede ser congelada
El congelamiento del saldo y mensualidades forma parte de una estrategia más amplia para beneficiar a los 4 millones de familias afectadas. Se espera que antes de finalizar el año, se presenten propuestas para extender este apoyo a otros 2 millones de derechohabientes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí