Así funciona el método de ahorro 50/30/20, para alcanzar tu propósito en 2025
El método de ahorro 50/30/20 es uno de los más populares, debido a que se refiere a una guía muy fácil de aplicar, pero para lo que es necesario elaborar un presupuesto
MÉXICO.- Conocer desde este momento los métodos de ahorro puede ayudarte a elegir el más adecuado para ti, para que lo implementes al iniciar el 2025 y logres tus propósitos financieros.
El método de ahorro 50/30/20 es uno de los más populares, debido a que se refiere a una guía muy fácil de aplicar, pero para lo que es necesario elaborar un presupuesto.
¿Cómo se aplica este método de ahorro?
Esta regla consiste en dividir los ingresos en tres proporciones de la siguiente manera, según BBVA México:
- 50% para gastos básicos. Esta parte se destinará a lo esencial como los pagos que no se pueden evitar y que son necesarios para mantener la calidad de vida. En este rubro se incluye la renta o hipoteca, servicios como telefonía, electricidad, gas, alimentación y transporte, entre otros.
- 30% para deudas y otros gastos. Esta proporción será para lo que se conoce como “gastos personales” o deseos, que se refiere a las compras que no son elementales, pero que forman parte del estilo de vida, como puede ser visitar un restaurante o pagar membresías.
- 20% para ahorro o inversión. Finalmente hay otra parte que se debe destinar al ahorro o inversiones, lo que puede ayudarte a mantener tu estabilidad financiera y cubrir gastos que aparezcan.
Con este método mantendrás en orden tus finanzas, sin causar un desequilibrio a alguno de los rubros importantes, lo que puede ayudarte a impedir un sobreendeudamiento.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Por qué suelen fallar los propósitos financieros de Año Nuevo y cómo crear metas alcanzables?
4 retos para ahorrar este 2025 y cumplir tu propósito de viajar
Método de ahorro para juntar 13 mil 780 pesos en 2025 para vacacionar el siguiente año
5 consejos financieros para jóvenes, según experto en finanzas personales