¿Cuánto necesitas ahorrar hoy para una jubilación tranquila en México?
Usa simuladores financieros en línea para calcular cuánto necesitas ahorrar según tu edad actual, ingresos y expectativas. Asegurarte de tener un plan sólido puede marcar la diferencia entre una jubilación tranquila y una llena de incertidumbre

MÉXICO.- La jubilación es una etapa que muchas personas visualizan como un periodo de tranquilidad y descanso después de años de trabajo.
Sin embargo, para alcanzar esa meta en México, es fundamental comenzar a planificar y ahorrar con anticipación.
Según expertos financieros, más del 60% de los mexicanos no cuentan con un plan de retiro adecuado, lo que los deja dependientes únicamente de su pensión del IMSS o del ISSSTE, que generalmente no cubren todas sus necesidades.
¿Cuánto debes ahorrar?
La respuesta depende de varios factores, como tu estilo de vida, expectativas de gasto y edad en la que planeas retirarte.
Una regla general es ahorrar al menos el 10% de tus ingresos mensuales desde los 25 años. Sin embargo, si comienzas más tarde, este porcentaje debe incrementarse significativamente.
Además, es importante considerar alternativas como:
Afores: Invertir en una cuenta de ahorro para el retiro puede generar rendimientos a largo plazo. Compara las comisiones y rendimientos de cada institución antes de elegir.
Inversiones complementarias: Los instrumentos como CETES, fondos de inversión o bienes raíces son opciones ideales para diversificar tus ahorros.
Seguro de retiro: Contratar un seguro especializado puede garantizar un ingreso fijo cuando te jubiles.
Consejo clave: Usa simuladores financieros en línea para calcular cuánto necesitas ahorrar según tu edad actual, ingresos y expectativas. Asegurarte de tener un plan sólido puede marcar la diferencia entre una jubilación tranquila y una llena de incertidumbre.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Cobranza judicial y extrajudicial: ¿Cuándo pueden embargarte por una deuda?
El verdadero costo de pagar “En cómodas mensualidades” sin intereses: Análisis de financiero
¿Es verdad que los ricos no usan tarjetas de débito? Lo que nadie te dice sobre su estrategia financiera
¿De verdad existen las “ofertas exclusivas” para clientes VIP de bancos y tiendas?