El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Finanzas

Cómo los cambios en las tasas de interés afectan tus préstamos

Aunque Banxico ha mantenido tasas altas para combatir la inflación, expertos prevén una posible estabilización en el mediano plazo

MÉXICO.- En los últimos años, las fluctuaciones en las tasas de interés en México han tenido un impacto directo en los préstamos personales, hipotecarios y empresariales.

Entender cómo estos cambios afectan las finanzas personales es crucial para tomar decisiones informadas sobre endeudamiento y ahorro.

El papel del Banco de México en las tasas de interés

El Banco de México (Banxico) ajusta las tasas de interés como una herramienta para controlar la inflación y estimular o desacelerar la economía.

Cuando la inflación aumenta, Banxico sube las tasas para reducir el consumo y estabilizar los precios. En contraste, una baja en las tasas fomenta el crédito y el consumo.

Impacto en los préstamos personales e hipotecarios

  1. Tasas variables: Si tienes un crédito con tasa variable, cualquier aumento incrementará el costo mensual de tu deuda. Por ejemplo, un crédito hipotecario podría pasar de un interés del 9% al 11%, aumentando significativamente las mensualidades.
  2. Tasas fijas: Los préstamos con tasa fija no se ven afectados por los cambios de Banxico, pero suelen ofrecer intereses más altos inicialmente como compensación por la estabilidad.
  3. Préstamos nuevos: Un entorno de altas tasas de interés hace que los créditos sean menos atractivos debido a los mayores costos financieros.

Cómo proteger tus finanzas

  • Refinanciamiento: Si las tasas bajan, considera renegociar tus préstamos o cambiar a una institución financiera que ofrezca mejores condiciones.
  • Evita deudas innecesarias: En periodos de tasas altas, limita la contratación de créditos y prioriza el pago de los existentes.
  • Ahorro estratégico: Aprovecha las altas tasas para invertir en instrumentos como pagarés bancarios o Cetes, que ofrecen rendimientos más atractivos en estos periodos.

Perspectivas para 2024

Aunque Banxico ha mantenido tasas altas para combatir la inflación, expertos prevén una posible estabilización en el mediano plazo. Esto podría traducirse en mejores oportunidades para adquirir financiamiento en el futuro.

Temas relacionados