Cómo usar tu crédito Infonavit para remodelar y aumentar el valor de tu casa
El crédito para remodelación del Infonavit representa una oportunidad única para transformar tu hogar y aumentar su valor patrimonial

MÉXICO.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ofrece una opción clave para los derechohabientes que buscan mejorar su hogar sin la necesidad de adquirir una nueva propiedad.
El crédito para remodelación es una herramienta valiosa que permite realizar mejoras en tu vivienda y, al mismo tiempo, incrementar su valor en el mercado.
¿En qué consiste este crédito?
El crédito para remodelación del Infonavit está diseñado para financiar reparaciones, ampliaciones o remodelaciones en tu hogar.
A diferencia de un crédito hipotecario tradicional, este producto está destinado exclusivamente a mejorar las condiciones de tu vivienda actual. Puedes utilizarlo para proyectos como:
- Ampliar habitaciones.
- Reparar techos o paredes.
- Renovar el sistema eléctrico o hidráulico.
- Cambiar pisos, ventanas o puertas.
Requisitos para acceder al crédito
Para solicitar este tipo de financiamiento, es necesario cumplir con ciertos requisitos que establece el Infonavit:
- Tener una relación laboral vigente y contar con saldo en tu subcuenta de vivienda.
- Cumplir con los puntos necesarios en el sistema de precalificación del instituto.
- Presentar un proyecto detallado de remodelación, que puede incluir cotizaciones de materiales y mano de obra.
Ventajas del crédito
Optar por un crédito para remodelación del Infonavit puede tener varios beneficios:
- Incremento del valor: Las mejoras pueden revalorizar tu propiedad hasta un 30%, dependiendo del tipo de proyecto.
- Intereses accesibles: Este tipo de crédito cuenta con tasas competitivas y plazos flexibles.
- Impacto en la calidad de vida: Las renovaciones pueden hacer de tu hogar un espacio más funcional y cómodo.
Consejos para aprovechar al máximo tu crédito
Antes de solicitar este financiamiento, es importante planificar cuidadosamente:
- Define tus necesidades: Prioriza las reparaciones o mejoras que generen mayor valor.
- Busca proveedores confiables: Solicita varias cotizaciones para garantizar precios justos y calidad.
- Consulta con un experto: Un arquitecto o contratista puede ayudarte a optimizar tu proyecto y evitar gastos innecesarios.
El crédito para remodelación del Infonavit representa una oportunidad única para transformar tu hogar y aumentar su valor patrimonial.
Con una planificación adecuada, podrás aprovechar al máximo los beneficios que ofrece esta herramienta financiera.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Microemprendimientos: Cómo pequeñas fuentes de ingreso pueden transformar tus finanzas
Criptomonedas estables: Una estrategia efectiva para proteger tus ahorros
No huyas del SAT: Aprende a manejarlo a tu favor con esta guía de expertos en finanzas
La “obsolescencia programada” y el engaño del “celular nuevo”