Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Marcelo Ebrard

Aseguraron en Durango 3 millones de piezas en tiendas chinas; Ebrard dijo que operativos deben ser permanentes

Ebrard indicó que no se deben comercializar productos que violen las normas nacionales.

Aseguraron en Durango 3 millones de piezas en tiendas chinas; Ebrard dijo que operativos deben ser permanentes

DURANGO.- Este jueves en Durango se desplegó “operativo limpieza” promovido por la Secretaría de Economía en comercios que venden artículos que estarían evadiendo impuestos.

Se dio a conocer que fueron retenidas 3 millones de piezas que no cuentan con los permisos y que violan todas las normas en el País.

El secretario de Economía Marcelo Ebrard, informó en sus redes sociales que es importante seguir con este tipo de operativos que ya se han materializado en cinco entidades federativas que son: CDMX, Sonora, Coahuila, Baja California y hoy Durango.


Hay que proteger a México

Dijo que debe ser una operación permanente y que este tipo de comercio no siga adelante.

“Hay que proteger al empleo en México, a los que cumplen con la Ley, a los comerciantes”.

Ebrard indicó que no se deben comercializar productos que violen las normas nacionales.

En el caso de Durango, en el video compartido por Ebrard, las piezas retenidas superan los 350 millones de pesos y participaron 950 personas de las diferentes corporaciones.

Te puede interesar: Así TEMU, SHEIN y otras plataformas logran evadir los impuestos, según Marcelo Ebrard

En una nota de El Sol de Durango, el gobernador del Estado, Esteban Villegas Villarreal, confirmó el operativo ya que la Fiscalía General del Estado (FGE), había recibido denuncias anónimas sobre posible venta de mercancía ilegal.

También se estaban vendiendo productos nocivos para la salud en varios establecimientos, por lo menos en tres de ellos.

“Con base en ello, la FGE integró carpetas y solicitó las órdenes de cateo correspondientes, solicitó apoyo a la Secretaría de Economía para la certificación de permisos y autorizaciones, de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado Durango (Coprised) y autoridad fiscal para la verificación fiscal”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados