Cómo maximizar tu crédito Infonavit para comprar tu primera casa sin errores comunes
El Infonavit es una excelente opción para los trabajadores mexicanos que buscan adquirir su primera casa, pero utilizarlo de manera adecuada es clave para evitar problemas financieros a futuro

MÉXICO.- Obtener una vivienda propia es un sueño para millones de mexicanos, y el Infonavit es una de las herramientas más accesibles para alcanzarlo.
Sin embargo, muchos trabajadores cometen errores que les impiden aprovechar al máximo este beneficio. Aquí te compartimos cómo usar tu crédito Infonavit de manera inteligente y evitar problemas comunes.
1. Conoce tu saldo y capacidad de crédito
Antes de iniciar el proceso, revisa tu puntaje Infonavit y tu saldo acumulado en la Subcuenta de Vivienda. Esto determinará cuánto puedes solicitar y qué tipo de vivienda puedes adquirir. Puedes hacerlo desde la plataforma Mi Cuenta Infonavit.
2. Elige una vivienda que se ajuste a tu presupuesto
Uno de los errores más frecuentes es elegir una propiedad que excede tu capacidad de pago. Aunque el crédito puede ser amplio, recuerda que también deberás cubrir gastos adicionales como escrituras, impuestos y mantenimiento.
3. Considera una coparticipación hipotecaria
Si el monto de tu crédito no es suficiente, puedes combinarlo con un préstamo bancario mediante esquemas como el de Infonavit Total o Cofinavit. Esto te permitirá acceder a mejores viviendas sin comprometer tus finanzas.
4. Evita intermediarios fraudulentos
Desconfía de trámites que prometen agilizar procesos a cambio de pagos. El Infonavit no cobra comisiones por gestiones externas, y todos los trámites pueden realizarse directamente en sus oficinas o plataforma.
5. Revisa las condiciones de tu crédito
Antes de firmar, lee con cuidado los términos de tu préstamo, como la tasa de interés y el plazo de pago. Esto te ayudará a planificar mejor tu presupuesto mensual.
El Infonavit es una excelente opción para los trabajadores mexicanos que buscan adquirir su primera casa, pero utilizarlo de manera adecuada es clave para evitar problemas financieros a futuro. Con información clara y decisiones conscientes, puedes cumplir el sueño de tener tu propio hogar sin contratiempos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Vale la pena pagar tu crédito Infonavit antes de tiempo?
El SAT anuncia estímulo fiscal para contribuyentes con ingresos hasta por 35 millones de pesos
La riqueza financiera de las familias españolas alcanza récord histórico impulsada por la inflación
¿Qué pasará tras el aumento del salario mínimo al 12% en México?